Las siguientes páginas no enlazan a versiones en otros idiomas:

Abajo se muestran hasta 250 resultados entre el n.º 151 y el n.º 400.

Ver ( | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

  1. Cinemática de dos barras articuladas (CMR)
  2. Cinemática de la partícula (CMR)
  3. Cinemática del Punto (GITI)
  4. Cinemática del Sólido Rígido (GITI)
  5. Cinemática del movimiento rectilíneo (GIE)
  6. Cinemática del movimiento relativo (CMR)
  7. Cinemática del oscilador armónico (CMR)
  8. Cinemática del sólido rígido (CMR)
  9. Cinemática del sólido rígido (G.I.T.I.)
  10. Cinemática del tiro parabólico
  11. Cinemática tridimensional de la partícula (GIE)
  12. Cinética de un cono (CMR)
  13. Cinética del sólido rígido (CMR)
  14. Cinética y geometría de masas (CMR)
  15. Circuito en forma de H (GIOI)
  16. Clasificación de movimientos de un sólido
  17. Coche impactando contra una pared
  18. Coche sobre una plataforma circular (G.I.A.)
  19. Coches frenando en una autopista
  20. Coeficientes de un gas ideal
  21. Colapso de una estrealla, Junio 2024 (G.I.C.)
  22. Colisiones de dos partículas
  23. Colisiones de dos partículas (CMR)
  24. Colisión de dos péndulos
  25. Colisión inelástica sobre un muelle, Septiembre 2016 (F1 G.I.C.)
  26. Colisión involucrando a tres partículas, Enero 2016 (F1 G.I.C.)
  27. Comparación de posibles movimientos
  28. Comparación de tres procesos
  29. Comparación de velocidades relativas de dos sólidos
  30. Complementos de mecánica racional
  31. Componentes cartesianas de un vector (G.I.A.)
  32. Composición de dos movimientos (CMR)
  33. Composición de dos rotaciones de 90° (CMR)
  34. Composición de dos rotaciones que se cruzan (Ex.Sep/12)
  35. Composición de movimientos planos (CMR)
  36. Composición general de movimientos (CMR)
  37. Compresión adiabática de un gas
  38. Compresión de un gas por una pesa
  39. Compresión en varios pasos
  40. Compresión lineal con calor nulo
  41. Compresión lineal de un gas
  42. Condensador con dos bloques de dieléctrico
  43. Condensador con dos capas de dieléctrico (GIOI)
  44. Condensador con dos capas no ideales
  45. Condensador con pérdidas
  46. Condensador que se gira 90°
  47. Condensador que se rellena de dieléctrico
  48. Condensadores (GIOI)
  49. Condiciones sobre producto escalar y vectorial (G.I.A.)
  50. Conexión de dos esferas alejadas
  51. Conexión de una fuente a un conductor
  52. Cono rotando con punto fijo (Nov. 2018)
  53. Conos Segunda Prueba de Control (G.I.A.)
  54. Conservación en un movimiento rectilíneo y uniforme
  55. Conservación en un oscilador armónico tridimensional
  56. Construcción de una base
  57. Construcción de una base (GIOI)
  58. Contacto entre sólidos (CMR)
  59. Conversión entre escalas de temperaturas
  60. Coordenadas generalizadas (CMR)
  61. Coordenadas polares
  62. Corriente eléctrica (GIOI)
  63. Corrientes de intensidad variable (GIOI)
  64. Coseno y seno de una diferencia
  65. Cuarto de circunferencia empujando una cuerda, Noviembre 2011 (G.I.C.)
  66. Cuatro cargas en dos varillas
  67. Cuatro conductores paralelos
  68. Cuatro partículas en un cuadrado
  69. Cuatro procesos no cuasiestáticos
  70. Cuerda enrollándose (G.I.A.)
  71. Cuerda sobre disco de radio variable
  72. Cuestión de Cinemática del Punto, F1 GIA (Sept, 2012)
  73. Cuestión de cinemática, Noviembre 2011
  74. Cuestión de cinemática: campo de velocidades de S.R., Diciembre 2012 (F1 GIA)
  75. Cuestión de cinemática del punto, Noviembre 2012 (F1 GIA)
  76. Cuestión sobre Sólidos en Contacto, F1 GIA (Sept, 2012)
  77. Cálculo con diadas
  78. Cálculo con valores instantáneos (GIOI)
  79. Cálculo de base dual
  80. Cálculo de coeficientes
  81. Cálculo de eficiencias máximas
  82. Cálculo de entropía en compresión de gas
  83. Cálculo de entropía en fusión de hielo
  84. Cálculo de entropía en mezcla de agua
  85. Cálculo de las componentes de un vector
  86. Cálculo de una aceleración (Ex.Dic/11)
  87. Cálculo de velocidad media (CMR)
  88. Cálculo de velocidad media (GIOI)
  89. Deducción de la ecuación de onda en una dimensión
  90. Definición y propiedades de un sistema de partículas
  91. Deformación de un cable de ascensor
  92. Densidad de corriente radial
  93. Densidad e intensidad de corriente (GIOI)
  94. Dependencias de la fuerza centrípeta
  95. Dependencias de la fuerza viscosa
  96. Dependencias del período de un péndulo
  97. Derivada de un vector (G.I.C.)
  98. Descenso en un proceso cíclico
  99. Descomposición de un vector (G.I.C.)
  100. Deslizadera y disco rodando sin deslizar (MR G.I.C.)
  101. Deslizamiento de dos sólidos cónicos
  102. Deslizamiento de una barra (CMR)
  103. Desplazamiento de un momento
  104. Determinación de un vector a partir de sus proyecciones
  105. Diadas y productos diádicos
  106. Diagonales de un rombo (G.I.A.)
  107. Diferencia de potencial entre dos planos paralelo
  108. Diferentes movimientos de una esfera
  109. Dilatación de raíles
  110. Dilatación de tapa
  111. Dilatación de una esfera metálica
  112. Dinámica de la partícula (GIE)
  113. Dinámica de la partícula no vinculada (CMR)
  114. Dinámica de la partícula vinculada (CMR)
  115. Dinámica de masa en varilla articulada (CMR)
  116. Dinámica de un sistema de partículas
  117. Dinámica del Punto (GITI)
  118. Dinámica del oscilador armónico (CMR)
  119. Dinámica del oscilador armónico (GIE)
  120. Dinámica del sólido rígido (CMR)
  121. Dinámica impulsiva analítica (CMR)
  122. Dinámica impulsiva vectorial (CMR)
  123. Disco apoyado en barra y caja Septiembre 2015 (G.I.C.)
  124. Disco apoyado en dos esquinas (Ene. 2021 G.I.C.)
  125. Disco apoyado en dos varillas en forma de V
  126. Disco apoyado en placa
  127. Disco apoyado en un escalón, Enero 2014 (G.I.C.)
  128. Disco apoyado en una placa y una pared (G.I.A.)
  129. Disco apoyado sobre pared y varilla, Enero 2015 (G.I.C.)
  130. Disco arrastrando una varilla
  131. Disco articulado con una varilla (G.I.A.)
  132. Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical (Ene. 2021)
  133. Disco articulado en varilla
  134. Disco con barra articulada, Noviembre 2015 (MR G.I.C.)
  135. Disco con eje en vástago
  136. Disco con muelle: energía (Ene. 2020 G.I.C.)
  137. Disco con muelle (Ene. 2020 G.I.C.)
  138. Disco con muelle enganchado en su centro, Enero 2021 (G.I.E.R.M.)
  139. Disco desenrollándose de una cuerda (G.I.A.)
  140. Disco deslizando por barra horizontal con muelle, MR Dic 2016/17
  141. Disco deslizando sobre hilo rotante, Noviembre 2015 (MR G.I.C.)
  142. Disco empujando una placa (Ene. 2019)
  143. Disco en manivela ranurada
  144. Disco engarzado en otro disco (G.I.A.)
  145. Disco girando sujeto por un muelle, Enero 2015 (G.I.C.)
  146. Disco que rueda sobre corona (CMR)
  147. Disco rodando en cavidad con muelle de torsión MR Dic 2016/17
  148. Disco rodando en pared (Ex.Sep/12)
  149. Disco rodando sin deslizar en el interior de un camino circular
  150. Disco rodando sobre plataforma con muelle (Ene 2018 MR)
  151. Disco sobre barra en forma de L (MR G.I.C.)
  152. Disco sostenido por una armadura
  153. Disco subiendo escalón (Ene. 2019 G.I.C.)
  154. Disco y varilla con dos rotaciones
  155. Disco y vástago (G.I.A.)
  156. Disipación de energía en un plano inclinado
  157. Distancia de un punto a un plano (G.I.A.)
  158. Distancia de un vértice a un plano
  159. Distancia mínima entre dos rectas
  160. Doble máquina de Atwood
  161. Dos barras articuladas (CMR)
  162. Dos barras articuladas (GIOI)
  163. Dos barras articuladas con muelle (Feb. 2020)
  164. Dos barras en V con apoyos (MR G.I.C.)
  165. Dos bloques apilados
  166. Dos bloques superpuestos conectados a un muelle, Enero 2017 (G.I.C.)
  167. Dos conductores enfrentados (GIOI)
  168. Dos conductores enfrentados (II)
  169. Dos cámaras inicialmente aisladas
  170. Dos discos dentro de una corona (CMR)
  171. Dos discos en varilla giratoria
  172. Dos discos rodando en aro
  173. Dos discos y barra rodando sin deslizar
  174. Dos esferas conductoras concéntricas
  175. Dos masas, un plano y un hilo
  176. Dos masas con muelle y rozamiento, Noviembre 2018 (G.I.E.R.M.)
  177. Dos masas en planos inclinados y un muelle
  178. Dos masas en un triángulo, Noviembre 2012 (G.I.C.)
  179. Dos masas unidas sobre una cuchilla
  180. Dos máquinas térmicas en serie
  181. Dos partículas conectadas por un muelle, Enero 2017 (G.I.C.)
  182. Dos partículas unidas por un oscilador armónico
  183. Dos partículas unidas por una barra
  184. Dos partículas unidas por una barra (GIE)
  185. Dos partículas unidas por una barra (Sep. 2018 G.I.C.)
  186. Dos partículas unidas por una barra sin masa con una cuchilla, (MR)
  187. Dos refrigeradores en serie
  188. Dos rodillos con deslizamiento
  189. Dos rodillos unidos por un resorte (CMR)
  190. Dos superficies esféricas cargadas
  191. Dos varillas ortogonales (CMR)
  192. Dos ventiladores (G.I.A.)
  193. Duración de un trueno
  194. Ecuaciones de Lagrange (CMR)
  195. Ecuaciones de curvas (G.I.A.)
  196. Ecuaciones de la dinámica del sólido rígido
  197. Ecuaciones de la dinámica del sólido rígido (CMR)
  198. Ecuaciones de movimiento de un péndulo usando el teorema del momento cinético (GIC)
  199. Ecuación dimensional de G (Ex.Nov/11)
  200. Ecuación para las ondas en una cuerda tensa
  201. Ejemplo de campo de velocidades de un sólido
  202. Ejemplo de clasificación de vectores
  203. Ejemplo de construcción de una base
  204. Ejemplo de ecuación vectorial de un plano
  205. Ejemplo de estimación de magnitudes
  206. Ejemplo de movimiento de precesión
  207. Ejemplo de movimiento expresado en polares
  208. Ejemplo de movimiento helicoidal
  209. Ejemplo de movimiento helicoidal (CMR)
  210. Ejemplo de movimiento helicoidal (GIE)
  211. Ejemplo de movimiento helicoidal (GIOI)
  212. Ejemplo de movimiento plano en 3D
  213. Ejemplo de movimiento rectilíneo
  214. Ejemplo de operaciones con dos vectores
  215. Ejemplo de un sistema de partículas
  216. Ejemplo gráfico de movimiento plano
  217. Ejemplo paramétrico de movimiento plano
  218. Ejemplos de análisis dimensional
  219. Ejemplos de conversión de unidades
  220. Ejemplos de movimiento rectílineo
  221. Ejemplos de puntos materiales
  222. Ejemplos de reducciones cinemáticas (G.I.A.)
  223. Ejemplos de sistemas de referencia inerciales (GIC)
  224. Ejercicio de Movimiento Plano, Diciembre 2012 (F1 GIA)
  225. Ejercicio de cinemática del sólido rígido, Febrero 2013 (F1 GIA)
  226. Ejercicio de cinemática del sólido rígido y movimiento relativo, Enero 2012
  227. Ejercicio de movimiento plano, Enero 2014 (F1 GIA)
  228. Electrostática en presencia de conductores (GIOI)
  229. Electrostática en presencia de dieléctricos (GIOI)
  230. Electrostática en presencia de materiales (GIOI)
  231. Energía cinética de un sistema de partículas
  232. Energía de superficies esféricas (GIOI)
  233. Energía de un sistema de cuatro cargas (GIOI)
  234. Energía de un tetraedro de cargas
  235. Energía en la carga de un conductor
  236. Energía en una compresión
  237. Energía potencial
  238. Energía potencial lineal a tramos (Ex.Dic/11)
  239. Energía y leyes de conservación (CMR)
  240. Energía y leyes de conservación (GIE)
  241. Engranaje concéntrico
  242. Engranaje sobre cremallera (MR G.I.C.)
  243. Equilibrio de armadura con muelle, MR
  244. Equilibrio de barra con muelle (Ene. 2021)
  245. Equilibrio de dos cámaras de aire
  246. Equilibrio de partícula en hélice
  247. Equilibrio de una barra apoyada
  248. Equilibrio de una barra apoyada (CMR)
  249. Equilibrio de una partícula bajo la acción de tres muelles (GIA)
  250. Equilibrio de una partícula sobre una esfera lisa (GIA)

Ver ( | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).