Sigue en esta página los cambios más recientes de la wiki.
ContraerLista de abreviaturas:
- N
- Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
- m
- Esta es una edición menor
- b
- Esta edición fue realizada por un robot
- (±123)
- El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes
25 abr 2025
|
11:51 | Sistema de 5 condensadores 4 cambios historial +3191 [Antonio (4×)] | |||
|
11:51 (act | ant) 0 Antonio discusión contribs. (→Transformación Y-Δ) | ||||
|
11:50 (act | ant) +1 Antonio discusión contribs. (→Transformación Y-Δ) | ||||
|
11:47 (act | ant) +2 Antonio discusión contribs. | ||||
|
11:46 (act | ant) +3188 Antonio discusión contribs. |
|
11:51 | (Registro de subidas) [Antonio (4×)] | |||
|
11:51 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Sistema-5-condensadores-03c.png | ||||
|
11:50 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Sistema-5-condensadores-03c.png | ||||
|
11:48 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Sistema-5-condensadores-03.png | ||||
|
11:48 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Sistema-5-condensadores-02.png |
24 abr 2025
|
20:19 | Sistema de 5 condensadores 6 cambios historial +2537 [Antonio (6×)] | |||
|
20:19 (act | ant) −3 Antonio discusión contribs. (→Sistema de ecuaciones) | ||||
|
16:48 (act | ant) 0 Antonio discusión contribs. | ||||
|
16:47 (act | ant) +2 Antonio discusión contribs. | ||||
|
16:47 (act | ant) +21 Antonio discusión contribs. | ||||
|
16:46 (act | ant) −4 Antonio discusión contribs. | ||||
|
16:44 (act | ant) +2521 Antonio discusión contribs. |
22 abr 2025
N 18:31 | Sistema de 5 condensadores difs.hist. +304 Antonio discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Se tiene el sistema de 5 condensadores de la figura. Calcule la capacidad equivalente entre los nodos de los extremos ''A'' y ''B''. 800px|center ==Introducción== ==Sistema de ecuaciones== ==Transformación Δ-Y== ==Transformación Y-Δ==») |
|
N 17:31 | Sistema de tres conductores esféricos 6 cambios historial +4319 [Antonio (6×)] | |||
|
17:31 (act | ant) +26 Antonio discusión contribs. (→Energía almacenada) | ||||
|
17:28 (act | ant) −5 Antonio discusión contribs. (→Capacidades del circuito equivalente) | ||||
|
17:27 (act | ant) +1 Antonio discusión contribs. (→Capacidades del circuito equivalente) | ||||
|
17:27 (act | ant) +66 Antonio discusión contribs. (→Capacidades del circuito equivalente) | ||||
|
16:45 (act | ant) +266 Antonio discusión contribs. | ||||
N |
|
13:59 (act | ant) +3965 Antonio discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Se tiene un sistema formado por tres conductores metálicos. Dos de ellos (“1” y “2”) son esferas macizas de radio <math>a=9\,\mathrm{mm}</math>. El tercero es una esfera de radio <math>c=4a=36\,\mathrm{mm}</math>, que tiene dos huecos esféricos de radio <math>b=2a=18\,\mathrm{mm}</math> en cuyo interior se encuentran los conductores “1” y “2”, concéntricamente a cada hueco. El conductor “1” se encuentra conectado a tierra, el “2…») |
|
17:30 | (Registro de subidas) [Antonio (7×)] | |||
|
17:30 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Circuito-conductores-esfericos.png | ||||
|
17:28 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Circuito-conductores-esfericos.png | ||||
|
17:27 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Circuito-tres-conductores-esfericos.png | ||||
|
13:12 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Circuito-delta-estrella.png | ||||
|
13:11 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Sistema-tres-conductores-esfericos.png | ||||
|
08:57 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Sistema-5-condensadores.png | ||||
|
08:39 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Sistema-5-condensadores.png |
12:25 | Registro de traslados Antonio discusión contribs. trasladó la página Condensador con dos bloque de dieléctrico a Condensador con dos bloques de dieléctrico |
|
N 12:24 | Condensador con dos bloque de dieléctrico 3 cambios historial +1049 [Antonio (3×)] | |||
|
12:24 (act | ant) +21 Antonio discusión contribs. (→Solución) | ||||
|
12:23 (act | ant) 0 Antonio discusión contribs. (→Solución) | ||||
N |
|
12:23 (act | ant) +1028 Antonio discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== ¿Cómo cambian las respuestas del problema “Condensador con dos capas de dieléctrico” si la frontera entre los dos dieléctricos es perpendicular a las placas, de manera que la mitad de la izquierda está ocupada por el dieléctrico de permitividad relativa <math>\varepsilon_1=3.0</math> y la de la derecha por el de permitividad <math>\varepsilon_2=1.5</math>? ==Solución== En este caso,…») |
N 11:29 | Condensador con dos capas de dieléctrico (GIOI) difs.hist. +2043 Antonio discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Se tiene el condensador de la figura, formado por dos placas conductoras paralelas de sección <math>S</math> y distancia entre placas <math>a</math>. Entre ellas la mitad del espacio está ocupado por un dieléctrico ideal de permitividad relativa 1.5 y la otra mitad por uno de permitividad 3.0, siendo la frontera paralela a las placas. La capacidad del condensador en vacío en ausencia de los dieléctricos es <math>C_0</math>. <center>Archivo:conden…») |
|
00:59 | Transformación Δ-Y (delta-estrella) 5 cambios historial +46 [Antonio (5×)] | |||
|
00:59 (act | ant) +14 Antonio discusión contribs. (→Primer caso) | ||||
|
00:59 (act | ant) +4 Antonio discusión contribs. (→Primer caso) | ||||
|
00:59 (act | ant) +6 Antonio discusión contribs. (→Primer caso) | ||||
|
00:58 (act | ant) +4 Antonio discusión contribs. (→Comparación de la energía) | ||||
|
00:58 (act | ant) +18 Antonio discusión contribs. (→Delta equivalente a una estrella) |