Contribuciones del usuario Antonio
5 mar 2025
- 11:2611:26 5 mar 2025 difs. hist. +5202 N Trabajo perdido en intercambio térmico Página creada con «==Enunciado== Se tienen dos recipientes adiabáticos conteniendo 1.0 kg de agua cada uno, a 27°C y 90°C respectivamente. Se ponen en contacto a través de una pared diaterma. Halle: # La temperatura final del agua. # La cantidad de calor transferida. # La variación de entropía en el proceso. Suponga ahora que el contacto térmico no se hace directamente sino a través de una máquina térmica reversible que usa los recipientes como foco caliente y…» última
- 10:0110:01 5 mar 2025 difs. hist. +10 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Cálculo de entropía en fusión de hielo
- 10:0110:01 5 mar 2025 difs. hist. +539 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Cálculo de entropía en mezcla de agua
- 09:5709:57 5 mar 2025 difs. hist. +55 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Cálculo de entropía en mezcla de agua
- 09:5609:56 5 mar 2025 difs. hist. +720 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Trabajo perdido en intercambio térmico
- 09:5309:53 5 mar 2025 difs. hist. +334 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Trabajo perdido por un refrigerador
- 09:5109:51 5 mar 2025 difs. hist. +944 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Posible refrigerador
4 mar 2025
- 22:0722:07 4 mar 2025 difs. hist. +2231 N Posible refrigerador Página creada con «==Enunciado== Un inventor presenta un refrigerador que, asegura, mantiene el contenido refrigerado a 2℃ mientras el ambiente se encuentra a 24℃, siendo su potencia de 12000 frigorías (una frigoría equivale a 1 kcal/h de calor extraído) con un consumo de 1000 W. ¿Le hacemos caso? ==Solución== ===Por el teorema de Carnot=== Para el caso de los refrigeradores, en lugar del rendimiento se usa el ''Refrigeradores_y_bombas_de_calor_(GIE)#Refrigerado…» última
- 22:0522:05 4 mar 2025 difs. hist. +350 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Posible máquina térmica
- 22:0322:03 4 mar 2025 difs. hist. −66 Posible máquina térmica →A partir del teorema de Carnot última
- 22:0222:02 4 mar 2025 difs. hist. +2994 N Posible máquina térmica Página creada con «==Enunciado== Un inventor mantiene que ha desarrollado una máquina térmica que recibe 700 kJ de calor desde un foco térmico a 500 K y produce 300 kJ de trabajo neto transfiriendo el calor sobrante a un foco térmico a 290 K. ¿Es razonable? ==Solución== ===A partir del teorema de Carnot=== El rendimiento de la supuesta máquina inventada es <center><math>\eta = \frac{W_\mathrm{out}}{Q_\mathrm{in}} = \frac{300\,\mathrm{kJ}}{700\,\math…»
- 22:0122:01 4 mar 2025 difs. hist. +331 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Teorema de Carnot para un refrigerador
- 16:1516:15 4 mar 2025 difs. hist. +334 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Rendimiento de una asociación en serie
- 16:1416:14 4 mar 2025 difs. hist. +701 Rendimiento de una asociación en serie Sin resumen de edición última
- 14:5614:56 4 mar 2025 difs. hist. +419 N Rendimiento de una asociación en serie Página creada con «==Enunciado== Generalizando el problema “Asociación de dos máquinas irreversibles”, si se colocan en serie dos máquinas térmicas de rendimientos <math>\eta_1</math> y <math>\eta_2</math>, operando la primera entre <math>T_C</math> y <math>T_M</math> y la segunda entre <math>T_M</math> y <math>T_F</math>, ¿Cuál es el rendimiento de la asociación? ¿Cuál es el valor máximo de este rendimiento?»
- 14:5514:55 4 mar 2025 difs. hist. +506 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Asociación de dos máquinas irreversibles
- 14:4814:48 4 mar 2025 difs. hist. −6 Asociación de dos máquinas irreversibles →Solución última
- 14:4814:48 4 mar 2025 difs. hist. +2264 N Asociación de dos máquinas irreversibles Página creada con «Supongamos que, en el problema “Asociación de dos máquinas térmicas reversibles”, en lugar de tratarse de máquinas de Carnot se trata de máquinas reales que tienen un rendimiento del 50 % del máximo posible. ¿Cuál sería en ese caso el rendimiento de la asociación, el calor desechado y el trabajo total realizado? ¿Cuánto vale el trabajo perdido por la asociación? ==Solución== En el segundo caso tenemos máquinas con un rendimiento infe…»
- 14:4714:47 4 mar 2025 difs. hist. +58 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Asociación de dos máquinas irreversibles
- 14:4714:47 4 mar 2025 difs. hist. +446 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Asociación de dos máquinas térmicas reversibles
- 14:4514:45 4 mar 2025 difs. hist. 0 N Archivo:Asociacion-maquinas.png Sin resumen de edición última
- 14:4414:44 4 mar 2025 difs. hist. +3418 N Asociación de dos máquinas térmicas reversibles Página creada con «==Enunciado== Se tiene una máquina de Carnot que opera entre 1500 K y 600 K recibiendo un flujo de calor <math>\dot{Q}_\mathrm{in}=960\,\mathrm{W}</math>. El calor que sale de ella no se desperdicia sino que se usa para alimentar una segunda máquina de Carnot que opera entre 600 K y 300 K. Halle el rendimiento del conjunto, el calor que sale del sistema y el trabajo total que realiza en la unidad de tiempo. ==Solución== Archivo:asociac…» última
- 14:4314:43 4 mar 2025 difs. hist. +550 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Máximos coeficientes de desempeño
- 14:2514:25 4 mar 2025 difs. hist. +55 Máximos coeficientes de desempeño Sin resumen de edición última
- 14:2114:21 4 mar 2025 difs. hist. +1922 N Máximos coeficientes de desempeño Página creada con «==Enunciado== Halle el coeficiente de desempeño máximo que pueden tener un refrigerador que funcione entre <ol start="1"> <li>4℃ y 25℃.</li> <li>0℃ y 100℃.</li> </ol> Calcule igualmente los valores máximos del coeficiente de desempeño para una bomba de calor que funcione entre las temperaturas de los dos apartados anteriores. ==Refrigeradores== En el caso de un refrigerador, el equivalente al rendimiento es el coeficiente de desempeño, qu…»
- 14:2014:20 4 mar 2025 difs. hist. +4 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Máximos coeficientes de desempeño
- 14:1914:19 4 mar 2025 difs. hist. +430 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Cálculo de eficiencias máximas
- 14:1714:17 4 mar 2025 difs. hist. +1370 N Cálculo de eficiencias máximas Página creada con «==Enunciado== Calcule el rendimiento máximo que puede tener una máquina térmica que funcione entre # 0°C y 100°C. # 100°C y 200°C. # 27°C y 1200 K. ==Solución== El rendimiento máximo de una máquina térmica lo da el de una máquina reversible que opere entre las dos temperaturas indicadas, absorbiendo calor a la temperatura más alta y cediéndolo a la más baja. El rendimiento de una máquina reversible es <center><math>\eta^\mathrm{…» última
- 14:1614:16 4 mar 2025 difs. hist. +248 N Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) Página creada con «==Cálculo de eficiencias máximas== Calcule el rendimiento máximo que puede tener una máquina térmica que funcione entre # 0°C y 100°C. # 100°C y 200°C. # 27°C y 1200 K. Solución»
- 14:1414:14 4 mar 2025 difs. hist. +9 Física II (GIOI) →Bloque I: Termodinámica
- 13:3313:33 4 mar 2025 difs. hist. +1 Refrigerador alimentado por máquina térmica →Rendimiento última Etiqueta: Reversión manual
- 13:3213:32 4 mar 2025 difs. hist. −1 Refrigerador alimentado por máquina térmica →Rendimiento Etiqueta: Revertido
- 13:3113:31 4 mar 2025 difs. hist. +2694 N Refrigerador alimentado por máquina térmica Página creada con «==Enunciado== Para alimentar un refrigerador que tiene un cierto <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> en una casa en el campo se usa un grupo electrógeno que es una máquina térmica con rendimiento η. # Si definimos el rendimiento del conjunto como la proporción entre el calor que extrae del interior de la cámara frigorífica y el calor que consume la máquina térmica, ¿cuánto vale este rendimiento en función de las dos cantidades anteriores? # Si el calor…»
- 01:1501:15 4 mar 2025 difs. hist. +39 Refrigerador con ciclo de Carnot →Solución última
- 01:1501:15 4 mar 2025 difs. hist. +1472 N Refrigerador con ciclo de Carnot Página creada con «==Enunciado== Se tiene un refrigerador que funciona con un ciclo de Carnot inverso (es decir, recorrido en sentido contrario) entre las temperaturas <math>T_C</math> y <math>T_F</math>. ¿Cuánto vale su <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> en función de estas dos temperaturas? ¿Y si fuera una bomba de calor, cuál sería su <math>\mathrm{COP}_\mathrm{BC}</math>? ==Solución== En un ciclo de Carnot directo, el de una máquina térmica se cumple que <center><math>\e…»
3 mar 2025
- 18:3618:36 3 mar 2025 difs. hist. +1359 Caso de ciclo de Carnot Sin resumen de edición última
- 18:1018:10 3 mar 2025 difs. hist. +1210 Caso de ciclo de Carnot Sin resumen de edición
- 14:5814:58 3 mar 2025 difs. hist. +1 Caso de ciclo de Carnot Sin resumen de edición
- 14:5814:58 3 mar 2025 difs. hist. +1084 N Caso de ciclo de Carnot Página creada con «==Enunciado== Se tiene un ciclo de Carnot ideal de un gas ideal (γ = 1.4) en el cual la temperatura del foco caliente vale <math>T_C=1200\,\mathrm{K}</math> y la del foco frío es <math>T_F=300\,\mathrm{K}</math>. Antes de la compresión adiabática el volumen es <math>V_A=16\,\mathrm{L}</math> y su presión es <math>p_A=100\,\mathrm{kPa}</math>. El volumen en el estado D es <math>V_D=32\,\mathrm{L}</math>. # Calcule la presión, volumen y temperat…»
- 11:2411:24 3 mar 2025 difs. hist. +26 Dos refrigeradores en serie →Solución última
- 11:2311:23 3 mar 2025 difs. hist. +4295 N Dos refrigeradores en serie Página creada con «==Enunciado== Para conseguir refrigerar a muy bajas temperaturas se colocan dos refrigeradores en serie. El primero, que tiene un <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R1}</math> extrae el calor de la sustancia desde la temperatura <math>T_F</math> hasta una temperatura intermedia <math>T_M</math>. El segundo, que tiene un <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R2}</math> toma el calor desde <math>T_M</math> y lo expulsa al ambiente a <math>T_C</math>. ¿Cuánto vale el <math>\mathrm{COP}_\…»
- 00:3000:30 3 mar 2025 difs. hist. +2938 N Dos máquinas térmicas en serie Página creada con «==Enunciado== Una central eléctrica de ciclo combinado está formada por dos máquinas térmicas puestas en serie, de manera que el calor de desecho de la primera se emplea para alimentar la segunda. Si el rendimiento de la primera vale <math>\eta_1</math> y el de la segunda vale <math>\eta_2</math>, ¿cuánto vale el rendimiento del conjunto? Suponga que, en un caso concreto la primera máquina toma 600 MW de calor de una caldera y tiene un rendimiento de un 40%,…» última
2 mar 2025
- 23:4623:46 2 mar 2025 difs. hist. +1342 N Aire acondicionado con ''inverter'' Página creada con «==Enunciado== Un aparato de aire acondicionado extrae 4 kW de calor de una habitación, que es el calor que entra por las ventanas y paredes cuando la temperatura interior es de 23 ℃ y la exterior es de 38 ℃, consumiendo una potencia de 1 kW eléctrico. ¿Cuánto vale el <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> del refrigerador? Supongamos que este aparato de aire acondicionado tiene inverter, de forma que también funciona como bomba de calor. ¿Cuánto vale…» última
- 22:1022:10 2 mar 2025 difs. hist. +1712 N Rendimiento de una máquina térmica Página creada con «==Enunciado== Una máquina térmica opera a 300 rpm de manera que en cada ciclo absorbe 4000 J de una caldera y expulsa 2400 J al ambiente. Si para funcionar la máquina requiere 200 J de energía eléctrica de entrada, ¿cuánto vale el trabajo de salida? ¿Cuánto vale el rendimiento de la máquina? Si consideramos los flujos de calor y de trabajo, ¿cuánto vale el flujo de trabajo neto de salida (trabajo neto de salida por segundo)? ==Solución== Por el p…» última
- 22:1022:10 2 mar 2025 difs. hist. 0 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Rendimiento de una máquina térmica última
- 14:0714:07 2 mar 2025 difs. hist. +6 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Refrigerador alimentado por máquina térmica
- 14:0714:07 2 mar 2025 difs. hist. −3 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Refrigerador alimentado por máquina térmica
- 14:0614:06 2 mar 2025 difs. hist. +3520 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) Sin resumen de edición
- 11:4611:46 2 mar 2025 difs. hist. +2298 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Rendimiento de una máquina térmica
19 feb 2025
- 14:4014:40 19 feb 2025 difs. hist. +1884 N Caso de punto de rocío Página creada con «==Enunciado== La siguiente es la tabla de la presión de saturación del agua a diferentes temperaturas. El punto de rocío es la temperatura a la que tendría que estar el aire para que se produjera condensación. Si estamos a 33℃ y la humedad relativa es del 41%, ¿cuál es el punto de rocío? {| class="bordeado" |- | <math>T ({}^\circ\mathrm{C})</math> || 6 || 7 || 8 || 9 || 10 || 11 |- | <math>p_\mathrm{sat}(\mathrm{Pa})</math> || 935 || 1002 || 1073 || 1148 ||…» última