Contribuciones del usuario Antonio
4 mar 2025
- 14:2014:20 4 mar 2025 difs. hist. +4 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Máximos coeficientes de desempeño
- 14:1914:19 4 mar 2025 difs. hist. +430 Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) →Cálculo de eficiencias máximas
- 14:1714:17 4 mar 2025 difs. hist. +1370 N Cálculo de eficiencias máximas Página creada con «==Enunciado== Calcule el rendimiento máximo que puede tener una máquina térmica que funcione entre # 0°C y 100°C. # 100°C y 200°C. # 27°C y 1200 K. ==Solución== El rendimiento máximo de una máquina térmica lo da el de una máquina reversible que opere entre las dos temperaturas indicadas, absorbiendo calor a la temperatura más alta y cediéndolo a la más baja. El rendimiento de una máquina reversible es <center><math>\eta^\mathrm{…» última
- 14:1614:16 4 mar 2025 difs. hist. +248 N Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIE) Página creada con «==Cálculo de eficiencias máximas== Calcule el rendimiento máximo que puede tener una máquina térmica que funcione entre # 0°C y 100°C. # 100°C y 200°C. # 27°C y 1200 K. Solución»
- 14:1414:14 4 mar 2025 difs. hist. +9 Física II (GIOI) →Bloque I: Termodinámica
- 13:3313:33 4 mar 2025 difs. hist. +1 Refrigerador alimentado por máquina térmica →Rendimiento última Etiqueta: Reversión manual
- 13:3213:32 4 mar 2025 difs. hist. −1 Refrigerador alimentado por máquina térmica →Rendimiento Etiqueta: Revertido
- 13:3113:31 4 mar 2025 difs. hist. +2694 N Refrigerador alimentado por máquina térmica Página creada con «==Enunciado== Para alimentar un refrigerador que tiene un cierto <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> en una casa en el campo se usa un grupo electrógeno que es una máquina térmica con rendimiento η. # Si definimos el rendimiento del conjunto como la proporción entre el calor que extrae del interior de la cámara frigorífica y el calor que consume la máquina térmica, ¿cuánto vale este rendimiento en función de las dos cantidades anteriores? # Si el calor…»
- 01:1501:15 4 mar 2025 difs. hist. +39 Refrigerador con ciclo de Carnot →Solución última
- 01:1501:15 4 mar 2025 difs. hist. +1472 N Refrigerador con ciclo de Carnot Página creada con «==Enunciado== Se tiene un refrigerador que funciona con un ciclo de Carnot inverso (es decir, recorrido en sentido contrario) entre las temperaturas <math>T_C</math> y <math>T_F</math>. ¿Cuánto vale su <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> en función de estas dos temperaturas? ¿Y si fuera una bomba de calor, cuál sería su <math>\mathrm{COP}_\mathrm{BC}</math>? ==Solución== En un ciclo de Carnot directo, el de una máquina térmica se cumple que <center><math>\e…»
3 mar 2025
- 18:3618:36 3 mar 2025 difs. hist. +1359 Caso de ciclo de Carnot Sin resumen de edición última
- 18:1018:10 3 mar 2025 difs. hist. +1210 Caso de ciclo de Carnot Sin resumen de edición
- 14:5814:58 3 mar 2025 difs. hist. +1 Caso de ciclo de Carnot Sin resumen de edición
- 14:5814:58 3 mar 2025 difs. hist. +1084 N Caso de ciclo de Carnot Página creada con «==Enunciado== Se tiene un ciclo de Carnot ideal de un gas ideal (γ = 1.4) en el cual la temperatura del foco caliente vale <math>T_C=1200\,\mathrm{K}</math> y la del foco frío es <math>T_F=300\,\mathrm{K}</math>. Antes de la compresión adiabática el volumen es <math>V_A=16\,\mathrm{L}</math> y su presión es <math>p_A=100\,\mathrm{kPa}</math>. El volumen en el estado D es <math>V_D=32\,\mathrm{L}</math>. # Calcule la presión, volumen y temperat…»
- 11:2411:24 3 mar 2025 difs. hist. +26 Dos refrigeradores en serie →Solución última
- 11:2311:23 3 mar 2025 difs. hist. +4295 N Dos refrigeradores en serie Página creada con «==Enunciado== Para conseguir refrigerar a muy bajas temperaturas se colocan dos refrigeradores en serie. El primero, que tiene un <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R1}</math> extrae el calor de la sustancia desde la temperatura <math>T_F</math> hasta una temperatura intermedia <math>T_M</math>. El segundo, que tiene un <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R2}</math> toma el calor desde <math>T_M</math> y lo expulsa al ambiente a <math>T_C</math>. ¿Cuánto vale el <math>\mathrm{COP}_\…»
- 00:3000:30 3 mar 2025 difs. hist. +2938 N Dos máquinas térmicas en serie Página creada con «==Enunciado== Una central eléctrica de ciclo combinado está formada por dos máquinas térmicas puestas en serie, de manera que el calor de desecho de la primera se emplea para alimentar la segunda. Si el rendimiento de la primera vale <math>\eta_1</math> y el de la segunda vale <math>\eta_2</math>, ¿cuánto vale el rendimiento del conjunto? Suponga que, en un caso concreto la primera máquina toma 600 MW de calor de una caldera y tiene un rendimiento de un 40%,…» última
2 mar 2025
- 23:4623:46 2 mar 2025 difs. hist. +1342 N Aire acondicionado con ''inverter'' Página creada con «==Enunciado== Un aparato de aire acondicionado extrae 4 kW de calor de una habitación, que es el calor que entra por las ventanas y paredes cuando la temperatura interior es de 23 ℃ y la exterior es de 38 ℃, consumiendo una potencia de 1 kW eléctrico. ¿Cuánto vale el <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> del refrigerador? Supongamos que este aparato de aire acondicionado tiene inverter, de forma que también funciona como bomba de calor. ¿Cuánto vale…» última
- 22:1022:10 2 mar 2025 difs. hist. +1712 N Rendimiento de una máquina térmica Página creada con «==Enunciado== Una máquina térmica opera a 300 rpm de manera que en cada ciclo absorbe 4000 J de una caldera y expulsa 2400 J al ambiente. Si para funcionar la máquina requiere 200 J de energía eléctrica de entrada, ¿cuánto vale el trabajo de salida? ¿Cuánto vale el rendimiento de la máquina? Si consideramos los flujos de calor y de trabajo, ¿cuánto vale el flujo de trabajo neto de salida (trabajo neto de salida por segundo)? ==Solución== Por el p…» última
- 22:1022:10 2 mar 2025 difs. hist. 0 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Rendimiento de una máquina térmica última
- 14:0714:07 2 mar 2025 difs. hist. +6 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Refrigerador alimentado por máquina térmica
- 14:0714:07 2 mar 2025 difs. hist. −3 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Refrigerador alimentado por máquina térmica
- 14:0614:06 2 mar 2025 difs. hist. +3520 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) Sin resumen de edición
- 11:4611:46 2 mar 2025 difs. hist. +2298 Problemas de máquinas y dispositivos térmicos (GIOI) →Rendimiento de una máquina térmica
19 feb 2025
- 14:4014:40 19 feb 2025 difs. hist. +1884 N Caso de punto de rocío Página creada con «==Enunciado== La siguiente es la tabla de la presión de saturación del agua a diferentes temperaturas. El punto de rocío es la temperatura a la que tendría que estar el aire para que se produjera condensación. Si estamos a 33℃ y la humedad relativa es del 41%, ¿cuál es el punto de rocío? {| class="bordeado" |- | <math>T ({}^\circ\mathrm{C})</math> || 6 || 7 || 8 || 9 || 10 || 11 |- | <math>p_\mathrm{sat}(\mathrm{Pa})</math> || 935 || 1002 || 1073 || 1148 ||…» última
- 14:2414:24 19 feb 2025 difs. hist. +24 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Punto de rocío última
- 14:2314:23 19 feb 2025 difs. hist. −3 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Punto de rocío
- 14:2214:22 19 feb 2025 difs. hist. +35 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Punto de rocío
- 14:2114:21 19 feb 2025 difs. hist. +1170 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Calidad de una mezcla
- 10:0010:00 19 feb 2025 difs. hist. +8 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Expansión lineal de un gas
- 09:5909:59 19 feb 2025 difs. hist. 0 N Archivo:Dos-camaras-02.png Sin resumen de edición última
- 09:5909:59 19 feb 2025 difs. hist. +12 Tubo con cámaras con hidrógeno y nitrógeno →Posición de equilibrio última
- 09:5809:58 19 feb 2025 difs. hist. 0 N Archivo:Dos-camaras-01.png Sin resumen de edición última
- 09:5809:58 19 feb 2025 difs. hist. +49 Tubo con cámaras con hidrógeno y nitrógeno →Fuerza
- 09:5609:56 19 feb 2025 difs. hist. −38 Tubo con cámaras con hidrógeno y nitrógeno →Fuerza
- 09:5409:54 19 feb 2025 difs. hist. +30 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Caso de coeficiente de dilatación
- 09:5409:54 19 feb 2025 difs. hist. 0 Caso de coeficiente de dilatación →Solución última
- 09:5309:53 19 feb 2025 difs. hist. −1 Caso de coeficiente de dilatación →Enunciado
- 09:5309:53 19 feb 2025 difs. hist. +2 Caso de coeficiente de dilatación →Solución
- 09:5309:53 19 feb 2025 difs. hist. +1 Caso de coeficiente de dilatación →Solución
- 09:5309:53 19 feb 2025 difs. hist. 0 Caso de coeficiente de dilatación →Solución
- 09:5209:52 19 feb 2025 difs. hist. +1149 N Caso de coeficiente de dilatación Página creada con «==Enunciado== En las proximidades de 20℃ la densidad de una sustancia sigue la gráfica lineal de la figura. ¿Cuánto vale el coeficiente de dilatación volumétrica a 20℃, en <math>(\,^\circ{}\mathrm{C})^{-1}</math>? <center>400px</center> ==Solución== El coeficiente de dilatación volumétrica se puede calcular de forma aproximada como <center><math>\beta = -\frac{1}{\rho}\lefy(\frac{\partial \rho}{\partial T}\right)…»
- 09:4609:46 19 feb 2025 difs. hist. 0 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Caso de coeficiente de dilatación
- 09:4309:43 19 feb 2025 difs. hist. 0 N Archivo:Recta-dilatacion-lineal.png Sin resumen de edición última
- 09:4109:41 19 feb 2025 difs. hist. +333 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Cálculo de coeficientes
- 09:2709:27 19 feb 2025 difs. hist. +796 N Variación de la superficie de un cubo Página creada con «==Enunciado== Se tiene un cierto volumen cúbico de un metal. Si por efecto de la dilatación térmica el volumen aumenta en un 0.15%, ¿En cuánto aumenta la superficie lateral del cubo? ==Solución== Nos dan como dato la variación relativa del volumen <center><math>\frac{\Delta V}{V}=0.15</math></center> Esta cantidad es igual a <center><math>\frac{\Delta V}{V} = \beta\,\Delta T</math></center> De aquí obtenemos la variación relativa de la arista del cubo <…» última
- 09:1709:17 19 feb 2025 difs. hist. +271 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Dilatación de raíles
17 feb 2025
- 17:4817:48 17 feb 2025 difs. hist. −1 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Dilatación de raíles
- 17:4817:48 17 feb 2025 difs. hist. +9 Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI) →Dilatación de tapa
- 17:4617:46 17 feb 2025 difs. hist. +1394 N Aire en una habitación Página creada con «==Enunciado== Estime la masa de aire en el aula 310 de la ETSI (a) Un día de enero a las 5 de la madrugada. (b) Un día de julio a las 4 de la tarde. Razone las aproximaciones efectuadas. ==Solución== Esta problema requiere una parte experimental, ya que hay que medir las dimensiones del aula. Cuando se hace esto, se encuentra que el aula mide unos 13 m de ancho por otros tantos de fondo y tiene una altura de unos 3 m. Esto nos da un volumen <center><…» última