Vista combinada de todos los registros de laplace. Puedes filtrar la vista seleccionando un tipo de registro, el nombre del usuario o la página afectada. Se distinguen mayúsculas de minúsculas.
- 14:29 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Energía de un tetraedro de cargas (Página creada con «==Enunciado== En los cuatro vértices de un tetraedro regular de arista ''b'' tenemos sendas cargas que pueden valer cada una +''q'' o –''q''. ¿Qué valores puede tener la energía electrostática de este sistema? Si la probabilidad de que una carga de un vértice sea positiva o negativa es del 50%, ¿cuál es el valor esperado de la energía? ==Solución== Los cálculos en este problema son muy parecidos a los que se hacen en el problema “Trabajo para car…»)
- 13:04 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Potencial de esfera con hueco (GIOI) (Página creada con «==Enunciado== {{nivel|3}} Para la esfera horadada del problema “Campo de una esfera con hueco”, calcule la diferencia de potencial entre los dos puntos diametralmente opuestos de la superficie exterior situados en la recta que pasa por los dos centros. ==Solución== Para el potencial también puede aplicarse el principio de superposición, como para el campo, con lo que la esfera hueca la vemos como suma de dos esf…»)
- 12:58 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Energia-anillo-parabolica.png
- 12:58 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Energia-anillo-parabolica.png
- 12:58 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Fuerza-anillo-lineal.png
- 12:58 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Fuerza-anillo-lineal.png
- 12:51 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Energia-potencial-anillo.png
- 12:51 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Energia-potencial-anillo.png
- 12:51 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Fuerza-carga-anillo.png
- 12:51 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Fuerza-carga-anillo.png
- 12:50 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Potencial-anillo.png
- 12:50 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Potencial-anillo.png
- 11:53 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Potencial eléctrico en el eje de un anillo (Página creada con «==Enunciado== Halle el potencial eléctrico en todos los puntos del eje de un anillo de radio 1.00 cm sobre el cual hay distribuida una carga de 10.0 nC, como función de la distancia <math>z</math> al plano del anillo. ¿Qué trabajo es necesario realizar para llevar una carga de 2 nC desde el infinito hasta el centro de este anillo? Supongamos que en lugar de una carga positiva tenemos una de −2 nC que solo puede moverse a lo larg…»)
- 11:50 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Potencial de distribuciones esféricas (Página creada con «==Enunciado== Calcule el potencial eléctrico en el origen de coordenadas para todos los sistemas del problema “Campo de distribuciones esféricas”. ==Introducción== El potencial en el origen de coordenadas puede calcularse de dos maneras: * Integrando el campo eléctrico desde el origen de potencial (el infinito) hasta el origen de coordenadas <center><math>V_O=-\int_\infty^0 \vec{E}(r)\cdot\mathrm{d}\vec{r…»)
- 10:34 15 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Diferencia de potencial entre dos planos paralelo (Página creada con «==Enunciado== Para el sistema del problema “Campo de dos planos paralelos”, calcule la diferencia de potencial entre el plano cargado positivamente y el cargado negativamente. ==Solución== Tal como se ve en ese problema, el campo entre los dos planos es uniforme e igual a <center><math>\vec{E}=\frac{\sigma_0}{\varepsilon_0}\vec{\imath}</math></center> Si tomamos un punto A en el primer plano y un punto B situado…»)
- 23:21 14 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Potencial debido a una superficie esférica (GIOI) (Página creada con «==Enunciado== Halle el potencial eléctrico en todos los puntos del espacio creado por una carga <math>Q</math> distribuida uniformemente sobre una superficie esférica de radio <math>b</math>. # {{nivel|2}} Integrando el campo eléctrico. # {{nivel|4}} A partir del potencial debido a una distribución de carga. ==Introducción== El potencial debido a esta distribución de carga puede hallarse a partir del campo eléctrico que produce. Éste puede hallarse aplicando…»)
- 23:15 14 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Trabajo para cargas en un triángulo (GIOI) (Página creada con «==Enunciado== Calcule el trabajo necesario para realizar cada una de las sustituciones descritas en el problema “Fuerza entre cargas en un triángulo”. ==Solución== Podemos calcular el trabajo a partir de la diferencia en la energía almacenada en el sistema. En cada uno de los estados, la energía de un sistema de tres cargas es <center><math>U_\mathrm{e}=\frac{4\pi\varepsilon_0}\left(\frac{q_1q_2}{|\vec{r}_2-\vec{r}_1|}+\frac{q_1q_3}{|\vec{r}_3-\v…»)
- 18:47 14 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Potencial de dos cargas puntuales (GIOI) (Página creada con «==Enunciado== {{nivel|2}} Halle el potencial eléctrico en los puntos indicados en el problema “Campo de dos cargas puntuales”, para los pares de cargas descritos en el mismo problema. ==Solución== El potencial eléctrico en el punto P debido a una carga puntual es la cantidad escalar <center><math>V = \frac{1}{4\pi\varepsilon_0}\,\frac{q}{d}</math></center> Si tenemos más de una carga puntual, se aplica el pri…»)
- 12:33 14 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Esfera con hueco esférico (Página creada con «==Enunciado== Se tiene una carga <math>Q=14\,\mathrm{nC}</math> distribuida uniformemente en una esfera maciza de radio 10.0 cm en la que se ha horadado una cavidad esférica de radio 5.0 cm cuyo centro está a 5.0 m de la esfera grande. 400px|center Calcule el campo eléctrico producido por este sistema en los siguientes puntos: # ''O'', el centro de la esfera grande. # ''C'', el centro del hueco. # ''A'', el bor…»)
- 10:42 14 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Esfera-hueco-01.png
- 10:42 14 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Esfera-hueco-01.png
- 17:29 13 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Dos superficies esféricas cargadas (Página creada con «==Enunciado== Se tiene un sistema formado por dos superficies esféricas cargadas (“1” y “2”), de radios 4''b'' y 2''b'', respectivamente. La superficie “2” se encuentra parcialmente en el interior de la “1”, centrada a una distancia 3b del centro de la “1”, punto que tomamos como origen de coordenadas. La superficie “1” almacena una carga +''Q'' y la “2” una carga −''Q'', ambas distribuidas uniformemente sobre cada superficie Arch…»)
- 17:26 13 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Dos-superficies-esfericas-01.png
- 17:26 13 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Dos-superficies-esfericas-01.png
- 08:51 11 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Circ4C-02.png
- 08:51 11 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Circ4C-02.png
- 08:51 11 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Circ4C-01.png
- 08:51 11 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Circ4C-01.png
- 00:03 2 abr 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Campo-dos-planos-01.png
- 00:03 2 abr 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Campo-dos-planos-01.png
- 20:55 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Log-campo-disco-01.png
- 20:55 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Log-campo-disco-01.png
- 20:42 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Campo-anillo-disco.png
- 19:30 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Campo-anillo-01.png
- 19:30 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió una nueva versión de Archivo:Log-campo-anillo-01.png
- 19:13 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Log-campo-anillo-01.png
- 19:13 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Log-campo-anillo-01.png
- 19:08 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:Campo-anillo-01.png
- 19:08 31 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:Campo-anillo-01.png
- 17:25 28 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:2cargas-campo-02.png
- 17:25 28 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:2cargas-campo-02.png
- 17:23 28 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Archivo:2cargas-campo-01.png
- 17:23 28 mar 2025 Antonio discusión contribs. subió Archivo:2cargas-campo-01.png
- 17:22 28 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Fuerzas y momentos sobre un par de cargas (Página creada con «==Enunciado== {{nivel|2}} Dos cargas <math>q_1=+q</math> y <math>q_2=-q</math> se encuentran en los extremos de una varilla que se encuentra inmersa en el campo eléctrico <center><math>\vec{E}=Ay\vec{\imath}+Bx^2 \vec{\jmath}</math></center> * Si los extremos de la varilla se encuentran en <math>\vec{r}_1=b\vec{\imath}</math> y <math>\vec{r}_2=-b\vec{\imath}</math>, ¿cuál es el efecto del campo sobre el sistema? * Si los extremos de la varilla se encuentran en <mat…»)
- 19:36 6 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Trabajo perdido por un refrigerador (Página creada con «En un sistema de aire acondicionado en el que la temperatura exterior es <math>T_\mathrm{ext}</math> y el de la habitación es <math>T_\mathrm{int}</math>, siendo el coeficiente de desempeño <math>\mathrm{COP}_\mathrm{R}</math> y ''Q'' el calor que fluye a través de la ventana, # Calcule el trabajo perdido en la ventana, en el aparato de aire acondicionado y el total. # ¿Cómo cambian los resultados si la temperatura interior es mayor que la exterior y el apar…»)
- 13:45 6 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Cálculo de entropía en fusión de hielo (Página creada con «==Enunciado== Calcule la variación de entropía del sistema, del entorno y del universo para los procesos descritos en el problema “Mezcla de agua y hielo”. ==Solución== ===Cien gramos de hielo=== Al bajar la temperatura del agua, desciende su entropía, mientras que la del hielo aumenta. La variación de entropía de un sólido o líquido cuya temperatura cambia gradualmente es <center><math>\Delta S = \int_{T_1}^{T}\frac{\delta Q^\mathrm{rev}}{T…»)
- 21:38 5 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Cálculo de entropía en compresión de gas (Página creada con «==Enunciado== Calcule la variación de entropía del sistema, del entorno y del universo para los procesos descritos en el problema “Trabajo en una compresión por un peso”. ==Introducción== En este problema tenemos cuatro variantes del mismo sistema, que son muy similares en apariencia, pero difieren en detalles cruciales que provocan que los resultados sean distintos en cada uno de los casos. Los cálculos analíticos del trabajo y calor en estos…»)
- 13:26 5 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Problemas del segundo principio de la termodinámica (GIOI) (Página creada con «==Cálculo de eficiencias máximas== Calcule el rendimiento máximo que puede tener una máquina térmica que funcione entre # 0°C y 100°C. # 100°C y 200°C. # 27°C y 1200 K. Solución ==Máximos coeficientes de desempeño== Halle el coeficiente de desempeño máximo que pueden tener un refrigerador que funcione entre <ol start="1"> <li>4℃ y 25℃.</li> <li>0℃ y 100℃.</li> </ol> Cal…»)
- 13:19 5 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Cálculo de entropía en mezcla de agua (Página creada con «==Enunciado== Halle la variación de entropía del sistema, del ambiente y del universo en los casos siguientes: # Se vierte un litro de agua a 20 ℃ en una piscina a 80 ℃. # Se vierte un litro de agua a 80 ℃ en una piscina a 20 ℃. # Se ponen en contacto, dentro de un recipiente de paredes adiabáticas, 1 L de agua a 20 ℃ y 1 L de agua a 80 ℃, siendo la temperatura exterior 30 ℃. # Se ponen…»)
- 11:26 5 mar 2025 Antonio discusión contribs. creó la página Trabajo perdido en intercambio térmico (Página creada con «==Enunciado== Se tienen dos recipientes adiabáticos conteniendo 1.0 kg de agua cada uno, a 27°C y 90°C respectivamente. Se ponen en contacto a través de una pared diaterma. Halle: # La temperatura final del agua. # La cantidad de calor transferida. # La variación de entropía en el proceso. Suponga ahora que el contacto térmico no se hace directamente sino a través de una máquina térmica reversible que usa los recipientes como foco caliente y…»)