Diferencia entre revisiones de «Ondas sísmicas (Ene. 2019 G.I.C.)»
Última edición de la página hace 1 año por Pedro
(Página creada con «= Enunciado = right Un terremoto produce dos tipos de onda, <math>P</math> y <math>S</math>, que viajan con velocidades respectivas <math>v_S=v_0</math> y <math>v_P=2v_0</math>. Un terremoto se produce en el epicentro <math>A</math> y emite los dos tipos de ondas, cuyos frentes de onda se reproducen en la figura (las líneas continuas son las ondas <math>P</math> y las punteadas las ondas <math>S</math>). Una estación sísm…») |
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 10:57 3 nov 2023
Enunciado

Un terremoto produce dos tipos de onda, y , que viajan con velocidades respectivas y . Un terremoto se produce en el epicentro y emite los dos tipos de ondas, cuyos frentes de onda se reproducen en la figura (las líneas continuas son las ondas y las punteadas las ondas ). Una estación sísmica se encuentra en el punto . Las ondas llegan a con un intervalo de tiempo entre ellas . Determina la distancia entre el epicentro y la estación sísmica
Solución
Las dos ondas se producen al mismo tiempo, pero no llegan a la vez al punto , pues tienen velocidades diferentes. El tiempo que tarda la onda P en recorrer la distancia es
El tiempo que tarda la onda es
El intervalo de tiempo entre la llegada de las ondas es
Por tanto la distancia es