Cambios recientes
De Laplace
Sigue los cambios más recientes de la wiki en esta página.
15 ene 2021
- (dif) (hist) . . Disco que rueda sobre corona (CMR); 12:12 . . (+5) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Fuerzas: )
- (dif) (hist) . . Disco que rueda sobre corona (CMR); 11:58 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
13 ene 2021
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 14:23 . . (+511) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 14:09 . . (+10) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 14:07 . . (+703) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 11:06 . . (-73) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 11:02 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→En el sistema intermedio: )
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 11:02 . . (+88) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 11:01 . . (+21) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 10:58 . . (+3.302) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 00:27 . . (+849) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 00:05 . . (+17) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 00:04 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 00:01 . . (+1.474) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
12 ene 2021
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 18:45 . . (+742) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cinética de un cono (CMR); 09:36 . . (+1.149) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Cinética de un cono (CMR); 09:14 . . (+936) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene un cono homogéneo, de radio de la base R, altura H y masa m distribuida uniformemente. # Localice la posición del centro de masas del cono empleando un …')
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética (CMR); 09:07 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Cinética de un cono: )
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética (CMR); 09:07 . . (+6) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Cinética de un cono: )
- (Subidas de archivos); 09:07 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Cono-solido-ejes.png»
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética (CMR); 09:01 . . (+990) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Sistema de dos masas unidas por una varilla: )
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 00:00 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Por el teorema de König: )
11 ene 2021
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 23:59 . . (-16) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Tres masas en un triángulo: )
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 23:59 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 23:57 . . (-6) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Por el teorema de König: )
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 23:56 . . (-4) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 23:55 . . (+3.163) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 22:58 . . (+14) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 22:57 . . (+1.775) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 17:32 . . (-2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Directamente: )
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:39 . . (+86) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:36 . . (-37) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:34 . . (+17) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:32 . . (+24) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:31 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:30 . . (+6) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Tres masas en un triángulo (CMR); 14:30 . . (+387) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Tres masas en un triángulo (CMR); 14:25 . . (+2.459) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Tres masas en un triángulo== Un sólido rígido está formado por tres masas: una 5m, situada en O(0,0,0), una 4m, en A(3b,0,0) y una 3m, en B(0,4b,0). # ¿En qué posición …')
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética (CMR); 14:25 . . (+54) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Tres masas en un triángulo: )
- (dif) (hist) . . Cinética y geometría de masas (CMR); 14:06 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Momento cinético: )
- (dif) (hist) . . Cinética y geometría de masas (CMR); 14:05 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→El tensor de inercia: )
- (dif) (hist) . . Partículas en colisión inelástica unidireccional; 13:58 . . (+126) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Solución: )
- (dif) (hist) . . N Partículas en colisión inelástica unidireccional; 13:57 . . (+2.736) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = Una partícula de masa <math>m</math> y velocidad <math>\vec{v}_0</math> colisiona con otra partícula de masa <math>m</math> que está en reposo. Después del cho…')
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica de un sistema de partículas F1-GIC; 13:38 . . (+638) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Mono intentado alcanzar unos plátanos: )
- (dif) (hist) . . Problemas de Movimiento oscilatorio (GIC); 13:33 . . (+381) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Masa de un astronauta: )
10 ene 2021
- (dif) (hist) . . Barra apoyada en placa cuadrada (CMR); 21:37 . . (+155) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Del movimiento {20}: )
- (dif) (hist) . . Barra apoyada en placa cuadrada (CMR); 21:35 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Del movimiento {20}: )
- (dif) (hist) . . Barra apoyada en placa cuadrada (CMR); 21:34 . . (-3) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Del movimiento {20}: )
- (Subidas de archivos); 15:46 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Triangulo-tres-masas.png»
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética (CMR); 15:46 . . (-16) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Tres masas en un triángulo: )
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética (CMR); 15:45 . . (+701) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Momento de inercia de sólidos esféricos: )
- (dif) (hist) . . N Problemas de cinética (CMR); 14:02 . . (+2.107) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Momento de inercia de sólidos esféricos== Calcule el momento de inercia de una esfera maciza, de masa ''M'' y radio ''R'' alrededor de de un eje que pasa por su centro. A p…')
- (dif) (hist) . . Complementos de mecánica racional; 14:02 . . (+59) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 14:00 . . (-2.109) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:59 . . (-4) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Péndulo Compuesto (III): )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:58 . . (+18) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Péndulo Compuesto (I): )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:57 . . (+42) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Motocicleta en una curva: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:43 . . (+44) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Rodillo unido a un resorte: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:42 . . (+41) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Motocicleta que acelera: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:42 . . (+17) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Movimiento de una barra apoyada: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:08 . . (+17) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Equilibrio de una barra apoyada: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 13:07 . . (+40) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Fuerza sobre una barra: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 12:00 . . (+17) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Sistema de dos masas unidas por una varilla: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 11:58 . . (+51) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Tensor de inercia de esfera hueca: )
- (dif) (hist) . . Momento de inercia de sólidos esféricos; 11:47 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Esfera maciza: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica del sólido rígido (CMR); 11:46 . . (+59) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Momento de inercia de sólidos esféricos: )
9 ene 2021
- (dif) (hist) . . Varilla en cuchilla (CMR); 18:11 . . (+4) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Varilla en cuchilla (CMR); 18:10 . . (+5) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Varilla en cuchilla (CMR); 18:09 . . (+3.158) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Dinámica de masa en varilla articulada (CMR); 14:11 . . (+2.274) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Dinámica de masa en varilla articulada (CMR); 13:35 . . (+2.092) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene un sistema horizontal en el que una partícula P, de masa m, se encuentra unida a una varilla de longitud <math>\ell</math> cuyo otro extremo, A, se halla…')
- (Subidas de archivos); 10:22 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Masa-varilla-articulada.png»
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica vectorial (CMR); 10:21 . . (+57) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Varilla articulada: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica vectorial (CMR); 10:21 . . (+67) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Varilla articulada: )
- (dif) (hist) . . Fuerzas sobre anilla ensartada en dos varillas (CMR); 10:09 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Enunciado: )
- (dif) (hist) . . N Fuerzas sobre anilla ensartada en dos varillas (CMR); 10:09 . . (+4.524) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Para el sistema de la anilla ensartada en dos varillas, calcule la fuerza que cada una de las barras ejerce cada instant…')
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica vectorial (CMR); 10:08 . . (+14) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Anilla ensartada en dos varillas: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica vectorial (CMR); 10:08 . . (+6) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Anilla ensartada en dos varillas: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica vectorial (CMR); 10:08 . . (+54) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Anilla ensartada en dos varillas: )
- (Registro de traslados); 10:03 . . Antonio (Discusión | contribuciones) Dos masas sobre una cuchilla trasladada a Varilla en cuchilla (CMR)
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica vectorial (CMR); 10:03 . . (+48) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Varilla en cuchilla: )