Páginas nuevas
De Laplace
(Últimas | Primeras) Ver (100 siguientes) (100 anteriores) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).- 23:53 11 dic 2019 Partícula en alambre parabólico (hist) [2.906 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una pequeña anilla de masa m está ensartada en un alambre de forma parabólica, situado en un plano vertical. Esta parábola tiene su vértice en <math>O(0,0,0)<…')
- 10:09 3 dic 2019 Péndulo simple (CMR) (hist) [11.186 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Un péndulo simple está formado por una masa m unida a una varilla rígida de longitud <math>\ell</math>, unida por su otro extremo a un punto fijo ''O'' mediante…')
- 11:42 22 nov 2019 Trabajo y energía (GIOI) (hist) [40.596 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Trabajo y energía cinética== ===Trabajo de una fuerza constante=== Cuando una fuerza constante se aplica sobre un cuerpo que realiza un desplazamiento <math>\Delta x</math> …')
- 11:33 22 nov 2019 Cantidad de movimiento y momento cinético (GIOI) (hist) [22.709 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Cantidad de movimiento== ===Definición=== Se define la cantidad de movimiento de una partícula como el producto de su masa por su velocidad <center><math>\vec{p}=m\vec{v}\,…')
- 11:33 22 nov 2019 Energía y leyes de conservación (GIOI) (hist) [2.386 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Constantes de movimiento== Una '''constante de movimiento''' (también llamada '''integral primera''') es una magnitud función de la posición, velocidad de la partícula (o …')
- 12:21 20 nov 2019 Problemas de movimiento relativo y movimiento plano F1-GIERM (hist) [37.937 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Problemas del boletín = == Giro de un triedro == right Los triedros <math>O_1X_1Y_1Z_1</math> y <math>OX_0Y_0Z_0</m…')
- 10:18 13 nov 2019 Fuerzas ficticias (GIOI) (hist) [22.273 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Introducción== Es común tanto en la vida diaria como en algunos libros de divulgación o de texto, el hablar de la “fuerza centrífuga'” como una fuerza real que mueve l…')
- 10:12 13 nov 2019 Estática de la partícula (GIOI) (hist) [5.093 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '__TOC__ La estática es la parte de la mecánica que trata de las situaciones de equilibrio de los cuerpos. Un estado de equilibrio es aquél en el que el sistema se encuentra e…')
- 00:16 13 nov 2019 Fuerzas de rozamiento (GIOI) (hist) [15.096 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Introducción== Una categoría de fuerzas que aparecen en casi todos los problemas de dinámica, tanto de la partícula como del sólido, es la de las fuerzas de rozamiento. L…')
- 00:16 13 nov 2019 Péndulos e hilos (GIOI) (hist) [7.535 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '__TOC__ ==Tensión de un hilo== Uno de los elementos más comunes en problemas de dinámica es la presencia de hilos flexibles conectados a diferentes cuerpos, anclajes fijos o …')
- 00:15 13 nov 2019 Movimiento sobre curvas y superficies (GIOI) (hist) [10.493 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Movimiento sobre una superficie== Un caso de partícula vinculada es aquél en que se ve a obligada a moverse sobre una superficie. Esta superficie puede ser material o simple…')
- 00:14 13 nov 2019 Dinámica del oscilador armónico (GIOI) (hist) [12.580 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '===Ley de Hooke=== Todos los materiales sólidos poseen una cierta elasticidad, lo que implica que si se les aplica una pequeña fuerza se comprimen o estiran, según el sentido…')
- 23:55 12 nov 2019 Movimiento de una partícula por acción de la gravedad (GIOI) (hist) [13.761 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Gravedad y peso== Que los objetos caen por acción de la gravedad es una evidencia conocida desde tiempo inmemorial. Sin embargo, la expresión matemática de la caída de los…')
- 23:23 12 nov 2019 Aplicaciones de las leyes de Newton (GIOI) (hist) [1.234 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con 'Al constituir los fundamentos de toda la dinámica de la partícula y de los sistemas, las aplicaciones de las leyes de Newton son ilimitadas. No obstante, al estudiar los prob…')
- 23:12 12 nov 2019 Análisis de problemas de dinámica (GIOI) (hist) [24.414 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Tipos de problemas en dinámica== La segunda ley de Newton relaciona la segunda derivada de la posición con la fuerza que actúa sobre la partícula, la cuál es a su vez una…')
- 18:53 12 nov 2019 Leyes de Newton (GIOI) (hist) [19.256 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Introducción== Los ''principios de la dinámica'' o ''Leyes de Newton'' son los axiomas por los que se rigen las partículas y sistemas en la dinámica clásica. Fueron enunc…')
- 18:52 12 nov 2019 Dinámica de la partícula (GIOI) (hist) [1.571 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Introducción== La Dinámica es la parte de la Mecánica que estudia el movimiento atendiendo a las causas que lo producen. En principio, la Dinámica trata de cualquier sis…')
- 11:47 10 nov 2019 Barras articuladas con barra fija (Nov. 2019) (hist) [7.364 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Una barra delgada de longitud <math>2\sqrt{2}b</math> (sólido "0") está articulada en el punto fijo <math>O</math>. En el o…')
- 11:22 10 nov 2019 Primera Prueba de Control 2019/20 (MR G.I.C.) (hist) [1.141 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '== Barras articuladas con barra fija == right Una barra delgada de longitud <math>2\sqrt{2}b</m…')
- 11:15 10 nov 2019 Exámenes 2019/20 (MR G.I.C.) (hist) [88 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con ' Primera Prueba de Control, Nov. 2019')
- 21:52 9 nov 2019 Tiro parabólico sobre árbol (hist) [3.711 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Con un cañón se desea lanzar un proyectil que alcance a un blanco situado a una distancia horizontal <math>D=60\,\mathrm{m}</math>. La bala del cañón se mueve …')
- 10:05 9 nov 2019 Masas unidas por una cuerda con muelle, Octubre 2019 (G.I.E.R.M.) (hist) [6.542 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = 300px La masa <math>m_1</math> de la figura está engarzada en un hilo horizontal sin rozamiento. La masa <math…')
- 09:42 9 nov 2019 Primera Prueba de Control 2019/20 (G.I.E.R.M.) (hist) [1.560 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '== Masas unidas por una cuerda con muelle == 300px La …')
- 09:27 9 nov 2019 Exámenes 2019/20 (G.I.E.R.M.) (hist) [89 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con ' Primera Prueba de Control, Oct. 2019')
- 12:19 8 nov 2019 Masa en aro con muelle (Oct. 2019 G.I.C.) (hist) [3.574 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado= 250px Una partícula de masa <math>m</math> está obligada a moverse a lo largo de un hilo delgado circular de radio …')
- 11:41 8 nov 2019 Masas con cuerda horizontal (Oct. 2019 G.I.C.) (hist) [5.671 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Las masas puntuales <math>m_1</math> y <math>m_2</math> se deslizan sin rozamiento sobre una superficie horizontal. Las masas…')
- 10:58 8 nov 2019 Primera Prueba de Control 2019/20 (G.I.C.) (hist) [2.521 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '== Masas con cuerda horizontal == right Las masas puntuales <math>m_1</math> y <math>m_2</mat…')
- 10:47 8 nov 2019 Exámenes 2019/20 (G.I.C.) (hist) [85 bytes] Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con ' Primera Prueba de Control, Oct. 2019')
- 20:07 5 nov 2019 Test del primer parcial 2019-2020 (GIOI) (hist) [7.445 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Aceleración a trozos== Una partícula se mueve en un movimiento rectilíneo que parte del reposo en <math>x=0</math>. Durante un intervalo <math>T</math> se mueve con acelera…')
- 19:53 5 nov 2019 Exámenes de Física I (GIOI) (hist) [135 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Curso 2019/2020== # Primer parcial ## Test ## Problema')
- 17:39 19 oct 2019 Cálculo con valores instantáneos (GIOI) (hist) [2.094 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== En <math>t=0\,\mathrm{s}</math> una partícula se halla en el punto <math>\vec{r}=(6\vec{\imath}+6\vec{\jmath}⃗+3\vec{k})\,\mathrm{m}</math> siendo su velocidad …')
- 16:05 19 oct 2019 Movimiento con aceleración constante (GIOI) (hist) [2.985 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula se mueve con aceleración constante <math>\vec{a}_0=-4\vec{\imath}</math> (m/s²), siendo su posición inicial el origen de coordenadas y su velocid…')
- 12:52 19 oct 2019 Análisis de ecuación horaria (GIOI) (hist) [7.699 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula se mueve por el espacio de forma que su velocidad, en las unidades fundamentales del SI, viene dada por la ecuación horaria <center><math>\vec{v}=…')
- 11:19 19 oct 2019 Movimiento circular en el plano OXY (hist) [2.005 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula se mueve según la ecuación horaria <center><math>\vec{r}=A \cos(\omega{}t) \vec{\imath}+A\,\mathrm{sen}(\omega{}t)\vec{\jmath}</math></cente…')
- 10:55 19 oct 2019 Masa colgando de un hilo (GIOI) (hist) [4.898 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula se halla situada en el extremo de un hilo de longitud <math>2b</math>, uno de cuyos extremos se encuentra en el punto <math>A(b,0)</math> y que pasa…')
- 10:50 19 oct 2019 Caso de movimiento con aceleración constante (GIOI) (hist) [8.075 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula se mueve con aceleración constante, de forma que en tres instantes sucesivos ocupa las siguientes posiciones {| class="bordeado" |- ! <math>t (\mat…')
- 10:38 19 oct 2019 Espiral logarítmica (GIOI) (hist) [7.189 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula describe una ''espiral logarítmica'' a partir de <math>t=0</math> de manera que, en el SI y empleando coordenadas polares, <center><math>\rho = 24…')
- 10:37 19 oct 2019 Ejemplo de movimiento helicoidal (GIOI) (hist) [5.376 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== El movimiento de un pájaro en una corriente térmica es aproximadamente helicoidal, compuesto de un movimiento ascensional y uno de giro alrededor del eje de subi…')
- 09:45 19 oct 2019 Anilla ensartada en dos varillas (GIOI) (hist) [9.084 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una pequeña anilla <math>P</math> se encuentra ensartada en la intersección de dos barras giratorias. \ellos extremos fijos de las barras distan una cantidad <ma…')
- 09:45 19 oct 2019 Problemas de cinemática tridimensional de la partícula (GIOI) (hist) [17.167 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Anilla ensartada en dos varillas== Una pequeña anilla <math>P</math> se encuentra ensartada en la intersección de dos barras giratorias. Los extremos fijos de las barras dis…')
- 14:11 18 oct 2019 Cinemática tridimensional de la partícula (GIOI) (hist) [347 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con 'Por su extensión, este apartado se ha estructurado en tres partes: # Posición, trayectoria y ley horaria # [[Velocidad y acele…')
- 14:10 18 oct 2019 Casos particulares de movimiento tridimensional (GIOI) (hist) [35.338 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Rectilíneo== ===Caracterización=== Un movimiento rectilíneo, como su nombre indica, es aquel cuya trayectoria es una recta (o un segmento). Existen diferentes formas de c…')
- 14:10 18 oct 2019 Velocidad y aceleración en tres dimensiones (GIOI) (hist) [37.148 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Velocidad== ===Velocidad media=== right Se define la velocidad media como el cociente entre el desplazamiento en un intervalo de tiempo y la …')
- 14:09 18 oct 2019 Posición, trayectoria y ley horaria (GIOI) (hist) [9.070 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Posición instantánea== Cuando una partícula se mueve por el espacio en cada instante ocupará una posición, que irá cambiando de forma continua con el tiempo (ya que la p…')
- 04:59 3 ene 2006 Problemas de dinámica de los sistemas de partículas (GIOI) (hist) [9.672 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Centro de masas de cuatro partículas en un cuadrado== Se tienen 4 masas que ocupan los vértices de un cuadrado de lado <math>a=1\,\mathrm{m}</math>. Calcule la posición del…')
- 04:14 3 ene 2006 Propulsión a reacción (GIOI) (hist) [5.143 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con 'right Una de las aplicaciones más inmediatas de la ley de conservación de la cantidad de movimiento para un sistema de partículas es el est…')
- 04:14 3 ene 2006 Colisiones de dos partículas (GIOI) (hist) [21.572 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Definición== Una ''colisión'' entre dos partículas es una interacción entre dos partículas que ocurre en un espacio limitado y un intervalo de tiempo corto. [[Imagen:ra…')
- 21:45 2 ene 2006 Potencia de un automóvil (GIOI) (hist) [5.154 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== El rozamiento que experimenta un automóvil en movimiento rectilíneo depende de múltiples factores y en un determinado rango de velocidades entre 90 km/h …')
- 20:57 2 ene 2006 Velocidad de escape (GIOI) (hist) [5.254 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se define la velocidad de escape de un campo gravitatorio como aquella que permite llegar al infinito con velocidad nula. Sabiendo que la energía potencial gravit…')
- 20:54 2 ene 2006 Partícula que se despega de esfera (GIOI) (hist) [6.758 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Punto de separación== Lo que determina que la partícula se separe de la esfera es que ésta no sea capaz de retenerla, esto es, se trata de un vínculo unilateral. Si tuvi…')
- 20:30 2 ene 2006 Problemas de energía y leyes de conservación (GIOI) (hist) [12.752 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Conservación en un movimiento rectilíneo y uniforme== Una partícula de masa <math>m</math> describe el movimiento rectilíneo y uniforme <center><math>\vec{r}=\vec{r}_0+\v…')
- 01:08 2 ene 2006 Máquina de Atwood con resorte (hist) [4.995 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Dos masas A y B, de masas <math>m_A=0.35\,\mathrm{kg}</math> y <math>m_B=0.65\,\mathrm{kg}</math> están unidas por un hilo ideal (“1”), inextensible y sin mas…')
- 00:29 2 ene 2006 Partícula en el interior de un tubo (GIOI) (hist) [7.432 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula de masa <math>m</math> se encuentra en el interior de un tubo estrecho, el cual se halla en todo momento contenido en el plano OXY girando con veloc…')
- 00:23 2 ene 2006 Partícula en una superficie cónica (GIOI) (hist) [5.331 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una partícula de masa m se encuentra obligada a moverse sobre la superficie interior de un cono recto, de eje vertical y cuyo semiángulo en el vértice mide β. …')
- 18:02 1 ene 2006 Curvas y peraltes (GIOI) (hist) [9.126 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== El circuito de Indianapolis posee curvas de 200 m de radio peraltadas un ángulo de 9°12'. Si no se considera el rozamiento, ¿con qué rapidez debe ir un …')
- 11:33 1 ene 2006 Máquina de Atwood y momento cinético (hist) [1.225 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Considere una máquina de Atwood ideal formada por dos masas <math>m_1</math> y <math>m_2</math> que cuelgan de una polea (ideal, sin rozamiento ni masa) de radio …')
- 11:17 1 ene 2006 Centro de masas de una L (hist) [954 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene un sólido en forma de L con los brazos de igual longitud <math>h</math>, siendo <math>M</math> la masa total del sólido, distribuida uniformemente. <ce…')
- 04:02 1 ene 2006 Problemas de dinámica de la partícula (GIOI) (hist) [16.306 bytes] Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Masa girando alrededor de una mano== Una masa de 0.5 kg situada en el extremo de una cuerda de 50 cm de longitud se hace girar horizontalmente con la mano d…')