Cambios recientes
De Laplace
Sigue los cambios más recientes de la wiki en esta página.
31 mar 2023
- (dif) (hist) . . Campo y potencial de dos planos ortogonales (GIOI); 16:50 . . (+153) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Líneas de campo: )
- (Subidas de archivos); 16:49 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Dos-planos-positivos-cargados.png»
- (dif) (hist) . . Campo y potencial de dos planos ortogonales (GIOI); 16:49 . . (-12) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Líneas de campo: )
- (dif) (hist) . . Campo y potencial de dos planos ortogonales (GIOI); 16:48 . . (+82) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Cálculo del trabajo: )
- (dif) (hist) . . Problemas de electrostática en el vacío (GIOI); 00:21 . . (+19) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Campo y potencial de dos planos ortogonales: )
- (dif) (hist) . . Campo y potencial de dos planos ortogonales (GIOI); 00:20 . . (+4.474) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
30 mar 2023
- (dif) (hist) . . N Campo y potencial de dos planos ortogonales (GIOI); 23:23 . . (+1.020) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== {{nivel|2}} Un sistema de cargas está formado por dos planos cargados, ambos con la misma densidad de carga <math>+\sigma_0</math>, situados ortogonalmente. Uno d…')
- (Subidas de archivos); 23:22 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Dosplanos-ortogonales.png»
- (dif) (hist) . . Problemas de electrostática en el vacío (GIOI); 23:22 . . (+56) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Campo y potencial de dos planos ortogonales: )
- (dif) (hist) . . Problemas de electrostática en el vacío (GIOI); 23:17 . . (+9) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Campo de tres superficies esféricas: )
- (dif) (hist) . . Campo eléctrico radial (GIOI); 22:44 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Campo eléctrico radial (GIOI); 22:43 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Campo eléctrico radial (GIOI); 22:43 . . (+1.609) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Campo eléctrico radial (GIOI); 21:33 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Campo eléctrico radial (GIOI); 21:33 . . (+2.043) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Campo eléctrico radial (GIOI); 20:50 . . (+547) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== {{nivel|3}} En una región del espacio el campo eléctrico es radial desde el origen de coordenadas <math>\vec{E}=E(r) \vec{u}_r</math>, dependiendo de la distanci…')
- (Subidas de archivos); 20:49 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Campo-esfera-forrada.png»
- (dif) (hist) . . Problemas de electrostática en el vacío (GIOI); 20:19 . . (+55) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Campo eléctrico radial: )
- (Subidas de archivos); 18:29 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió una nueva versión de «Archivo:Tetraedros.png»
- (Subidas de archivos); 18:29 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Tetraedros.png»
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 18:28 . . (-36) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 18:28 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 18:27 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . m Energía de un tetraedro (GIOI); 18:27 . . (+16) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 18:26 . . (+2.489) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 11:14 . . (+18) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 11:13 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 10:31 . . (+7) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Energía de un tetraedro (GIOI); 10:24 . . (+1.594) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
29 mar 2023
- (dif) (hist) . . N Energía de un tetraedro (GIOI); 15:29 . . (+378) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== {{nivel|2}} En los cuatro vértices de un tetraedro regular de arista ''b'' tenemos sendas cargas que pueden valer cada una <math>+q</math> o <math>–q</math>. ¿…')