Cambios recientes
De Laplace
Sigue los cambios más recientes de la wiki en esta página.
28 may 2022
- (dif) (hist) . . Refrigerador de Carnot (GIOI); 23:46 . . (+149) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Refrigerador de Carnot (GIOI); 23:39 . . (+1.588) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene un refrigerador que funciona con un ciclo de Carnot inverso (es decir, recorrido en sentido contrario) entre las temperaturas <math>T_C</math> y <math>T_F…')
- (dif) (hist) . . Usuario:Antonio; 23:38 . . (+13) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Problemas de máquinas térmicas (GIOI); 21:25 . . (+59) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→{{nivel|3}} Caso práctico de ciclo de Carnot: )
- (dif) (hist) . . Caso práctico de ciclo de Carnot (GIOI); 21:24 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Proceso D&rarrow;A: )
- (dif) (hist) . . Caso práctico de ciclo de Carnot (GIOI); 21:24 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Proceso B&rarrow;C: )
- (dif) (hist) . . Caso práctico de ciclo de Carnot (GIOI); 21:24 . . (+3.372) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Caso práctico de ciclo de Carnot (GIOI); 19:20 . . (+675) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene un ciclo de Carnot ideal de un gas ideal (γ = 1.4) en el cual la temperatura del foco caliente vale <math>T_C=1200 \,\mathrm{K}</math> y …')
- (dif) (hist) . . Dos refrigeradores en serie (GIOI); 19:16 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Solución: )
- (dif) (hist) . . Dos refrigeradores en serie (GIOI); 19:16 . . (+19) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Solución: )
- (dif) (hist) . . Dos refrigeradores en serie (GIOI); 19:15 . . (+43) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Dos refrigeradores en serie (GIOI); 19:14 . . (+3.246) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Dos refrigeradores en serie (GIOI); 18:35 . . (+728) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Para conseguir refrigerar a muy bajas temperaturas se colocan dos refrigeradores en serie. El primero, que tiene un COP<sub>R1</sub> extrae el calor de la sustanci…')
- (dif) (hist) . . Dos máquinas térmicas puestas en serie (GIOI); 18:02 . . (+2.346) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Dos máquinas térmicas puestas en serie (GIOI); 17:12 . . (+628) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una central eléctrica de ciclo combinado está formada por dos máquinas térmicas puestas en serie, de manera que el calor de desecho de la primera se emplea par…')
- (dif) (hist) . . Problemas de máquinas térmicas (GIOI); 17:07 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→{{nivel|4}} Refrigerador por ciclo Brayton: )
- (dif) (hist) . . Problemas de máquinas térmicas (GIOI); 13:18 . . (+11) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→{{nivel|4}} Refrigerador por ciclo Brayton: )
- (dif) (hist) . . Refrigerador por ciclo Brayton (GIOI); 13:17 . . (-2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Proceso D&rarrow;A: )
- (dif) (hist) . . Refrigerador por ciclo Brayton (GIOI); 13:17 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Proceso B&rarrow;C: )
- (dif) (hist) . . Refrigerador por ciclo Brayton (GIOI); 13:14 . . (+1.228) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Refrigerador por ciclo Brayton (GIOI); 12:52 . . (+2.755) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Refrigerador por ciclo Brayton (GIOI); 12:01 . . (+1.243) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se construye un refrigerador que funciona mediante un ciclo Brayton inverso de gas ideal (γ = 1.4). Este refrigerador debe mantener fría una cámar…')
27 may 2022
- (dif) (hist) . . N Rendimiento de un refrigerador y de una bomba de calor (GIOI); 09:46 . . (+1.312) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Un aparato de aire acondicionado extrae 4 kW de calor de una habitación, que es el calor que entra por las ventanas y paredes cuando la temperatura interior es …')
- (dif) (hist) . . Rendimiento de una máquina térmica (GIOI); 09:28 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Solución: )
- (dif) (hist) . . N Rendimiento de una máquina térmica (GIOI); 09:22 . . (+1.661) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Una máquina térmica opera a 300 rpm de manera que en cada ciclo absorbe 4000 J de una caldera y expulsa 2400 J al ambiente. Si para funciona…')
26 may 2022
- (dif) (hist) . . Problemas de inducción electromagnética (GIOI); 21:43 . . (+6) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Circuito alrededor de un solenoide: )