Sigue en esta página los cambios más recientes de la wiki.

Opciones sobre cambios recientes Ver los últimos 50 | 100 | 250 | 500 cambios en los últimos 1 | 3 | 7 | 14 | 30 días.
Ocultar usuarios registrados | Ocultar usuarios anónimos | Ocultar mis ediciones | Ocultar bots | Mostrar ediciones menores
Mostrar cambios nuevos desde las 10:35 del 27 sep 2023
   
 
Lista de abreviaturas:
N
Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
m
Esta es una edición menor
b
Esta edición fue realizada por un robot
(±123)
El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes

26 sep 2023

N    16:53  Primera Prueba de Control 2015/16 (MR G.I.C.) difs.hist. +1110 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Tres barras con simetría== right El sistema de la figura es un modelo muy simplificado de hélice de un aerogenerador. Consta de tres barras iguales, de masas <math>M</math> y longitud <math>L</math>, soldadas en el punto <math>O</math>, de modo que forman un sólo sólido rígido. El ángulo entre las tres barras es el mismo. # Calcula el momento de inercia resp…»)
N    16:53  Exámenes 2015/16 (MR G.I.C.) difs.hist. +376 Pedro discusión contribs. (Página creada con « Primera Prueba de Control, Nov. 2015 Segunda Prueba de Control, Nov. 2015 Primera Convocatoria Ordinaria Ene. 2016 Segunda Convocatoria Ordinaria Ene. 2016»)
     16:52  Problemas de Movimiento plano (MR G.I.C.) difs.hist. +1 Pedro discusión contribs. (→‎Aro con deslizador)
     16:51  (Registro de subidas) [Pedro‎ (72×)]
     
16:51 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1GIERM-barraCircunferencia-CIR.png
     
16:50 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MRGIC-barrasCir-CIRs.png
     
16:49 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MRGIC-2019-barras-CIR.png
     
16:48 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MR barra placa CIR.png
     
16:47 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1GIERM manivelabiela CIR.png
     
16:46 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1GIERM DiscoBarra CIR.png
     
16:45 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco sobre barra rotando CIRs.png
     
16:44 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco sobre barra rotando punto A.png
     
16:43 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 2aconv 11 12 3.gif
     
16:43 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 2aconv 11 12 2.gif
     
16:42 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 2aconv 11 12 1.gif
     
16:41 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Figura2.gif
     
16:41 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Figura1.gif
     
16:40 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Figura0.gif
     
16:39 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P1 sep 09 19 1.gif
     
16:38 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Dos discos y barra rodando sin deslizar enunciado pedro.gif
     
16:37 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Disco empujando una varilla articulada en el.gif
     
16:33 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P1 FI ene11 4.png
     
16:32 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P1 FI ene11 3.png
     
16:32 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P1 FI ene11 2.png
     
16:31 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P1 FI ene11 1.png
     
16:31 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Disco barra cuadrado.gif
     
16:29 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco biela a.png
     
16:28 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco biela enunciado.png
     
16:27 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA bola ranura a.png
     
16:26 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA barra horizontal enunciado.png
     
16:25 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco placa pared b.png
     
16:25 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco placa pared a.png
     
16:25 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco placa pared enunciado.png
     
16:19 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 FI 3aconv 12 13 3.gif
     
16:19 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 FI 3aconv 12 13 2.gif
     
16:19 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 FI 3aconv 12 13 1.gif
     
16:18 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA bicicleta CIR.png
     
16:17 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA bicicleta enunciado.png
     
16:16 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA placa disco 4.png
     
16:15 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA placa disco movimientos.png
     
16:15 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA placa disco CIR.png
     
16:14 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA placa disco enunciado.png
     
16:13 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela a t.png
     
16:13 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela v t.png
     
16:13 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela x t.png
     
16:12 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela ciclo.png
     
16:12 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela ob.png
     
16:11 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela cir.png
     
16:11 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MR biela angulos.png
     
16:10 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA biela manivela enunciado.png
     
16:08 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1GIERM-barraCircunferencia-Enunciado.png
     
16:08 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MRGIC-barrasCir-enunciado.png
     
16:07 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MRGIC-2019-barras.png
     
16:07 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MR disco barra articulada enunciado.png
     
16:07 Pedro discusión contribs. subió Archivo:MR barra placa enunciado.png
     
16:06 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1GIERM manivelabiela enunciado.png
     
16:06 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1GIERM DiscoBarra enunciado.png
     
16:06 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA disco sobre barra rotando enunciado.png
     
16:05 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 2aconv 11 12 0.gif
     
16:05 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Disco arrastra varilla.gif
     
16:05 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Barra sobre discos.gif
     
16:04 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Disco con varilla articulada.gif
     
16:04 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Disco barra cuadrado peq.gif
     
16:03 Pedro discusión contribs. subió Archivo:FI gia varilla articulada en disco y barra.gif
     
16:03 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA bola ranura enunciado.png
     
16:03 Pedro discusión contribs. subió Archivo:Barra sobre disco.gif
     
16:02 Pedro discusión contribs. subió Archivo:FI gIA disco sobre cuad.gif
     
16:02 Pedro discusión contribs. subió Archivo:P2 FI 3aconv 12 13 0.gif
     
16:02 Pedro discusión contribs. subió Archivo:FI gIA velocipedo.gif
     
16:02 Pedro discusión contribs. subió Archivo:FI gIA cuadrado empuja disco.gif
     
16:01 Pedro discusión contribs. subió Archivo:FI gIA biela manivela.gif
     
16:01 Pedro discusión contribs. subió Archivo:FI gIA aro pasador deslizador.gif
     
16:00 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA aro con deslizador base ruleta.png
     
16:00 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA aro con deslizador j1.png
     
15:59 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA aro con deslizador cir.png
     
15:59 Pedro discusión contribs. subió Archivo:F1 GIA aro con deslizador enunciado.png
N    16:51  Barra con extremo en un arco de circunferencia, Enero 2021 (G.I.E.R.M.) difs.hist. +2995 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = right El extremo <math>A</math> de la barra de la figura (sólido "2") desliza sobre el eje fijo <math>OX_1</math>. El otro extremo <math>B</math> se mueve a lo largo de un arco de circunferencia de radio <math>R=10b</math> (sólido "1"). La velocidad respecto al eje <math>OX_1</math> del extremo <math>A</math> de la barra es constante y de módulo <math>v_0</math>. En el instante indicado en la figur…»)
N    16:50  Movimiento instantáneo de barras adecuadas (Dic. 2020) difs.hist. +8820 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = right Una barra delgada (sólido “0”), de longitud <math>\sqrt{2}d</math>, está articulada en un punto fijo <math>O</math> y rota en el plano fijo <math>OX_1Y_1</math>. Otra barra delgada (sólido “2”) de la misma longitud se articula en su punto <math>B</math> en en el extremo de la barra “0”. El punto <math>A</math> de la barra “2” desliza sobre el eje <math>OY_1</math> con una velocidad <m…»)
N    16:48  Barras articuladas con barra fija (Nov. 2019) difs.hist. +7364 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = right Una barra delgada de longitud <math>2\sqrt{2}b</math> (sólido "0") está articulada en el punto fijo <math>O</math>. En el otro extremo de la barra (punto <math>A</math>) se articula otra barra (sólido "2") de longitud <math>\sqrt{2}b</math>. A su vez, el otro extremo de la barra 2 (punto <math>B</math>) se articula en un pasador obligado a moverse sobre una barra fija vertical. En todo instante la velocidad del pu…»)
N    16:48  Disco con barra articulada, Noviembre 2015 (MR G.I.C.) difs.hist. +6499 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right El disco de la figura (sólido "0"), de masa <math>m</math> y radio <math>R</math>, rueda sin deslizar sobre el eje <math>OX_1</math>. Una barra (sólido "2"), de masa <math>m</math> y longitud <math>R</math>, se encuentra articulada en el punto <math>A</math> de la circunferencia del disco. El otro extremo, <math>B</math> se conecta a un deslizador que se mueve sobre una barra paralela al eje…»)
N    16:47  Barra apoyada sobre placa rectangular (Nov 2017 MR) difs.hist. +5083 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = right La barra de la figura (sólido "2") está articulada en el punto <math>O</math>. Se apoya sobre el vértice <math>A</math> de una placa rectangular (sólido "0") de altura <math>d</math>. El vértice <math>A</math> de la placa puede deslizar a lo largo de la barra. La placa desliza sobre el eje <math>OX_1</math>, de forma que su base está siempre en contacto con el eje. El ángulo que forma la barra con el…»)
N    16:46  Manivela y biela alargada, Enero 2018 (G.I.E.R.M.) difs.hist. +8428 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = right Una barra homogénea (sólido "0") de longitud <math>\sqrt{2}L</math> tiene un extremo articulado en el punto fijo <math>O</math>. En el otro extremo, <math>A</math>, se articula otra barra homogénea de longitud <math>2\sqrt{2}L</math> (sólido "2"). El punto medio de esta barra se articula a su vez en un pasador (punto <math>B</math>), de modo que este punto de la barra se mueve sobre el eje <math>…»)
N    16:45  Aro con barra articulada, Enero 2018 (G.I.E.R.M.) difs.hist. +9671 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = right El disco de la figura (sólido "0"), de radio <math>R</math>, rueda sin deslizar sobre el eje <math>O_1X_1</math>. El centro del disco se mueve con rapidez constante <math>v_0</math>, como se indica en la figura. Una barra (sólido "2") de longitud <math>2R</math> está articulada en el punto <math>B</math> de la circunferencia exterior del disco. El otro extremo de la barra desliza sobre el eje <math>O_1…»)
N    16:44  Ejercicio de movimiento plano, Enero 2014 (F1 GIA) difs.hist. +9229 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right Una barra de longitud indefinida (sólido "0") se mueve siempre contenida en un plano fijo <math> \Pi_1\equiv OX_1Y_1</math> (sólido "1"). En el punto fijo <math>O </math> del plano <math>\Pi_1 </math> está articulado uno de los extremos de la barra, la cuál se mueve de manera que el ángulo que forma con el eje <math>OX_1 </math> varía linealmente con el tiempo, según la ley horaria…»)
N    16:42  Movimientos Planos de Manivela y Disco, F1 GIA (Sept, 2012) difs.hist. +19 487 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== rightEl sistema de la figura está constituido por un plano vertical fijo <math>OX_1Y_1</math> (sólido “1”) que en todo instante contiene a otros dos sólidos en movimiento: un disco de radio <math>R</math> y centro <math>C</math> (sólido “2”), que rueda sin deslizar sobre el eje horizontal <math>OX_1</math>, y una manivela ranurada <math>OA</math> (sólido “0”) que es obligada a gir…»)
N    16:40  Disco arrastrando una varilla difs.hist. +22 663 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== (Primer Parcial, Enero 2010, P1) En el sistema de la figura los tres sólidos realizan un movimiento plano cuando el disco de radio <math>R</math> (sólido “0”) rueda sin deslizar sobre el sólido “1”. El centro del disco, <math>C</math>, se desplaza con una velocidad <math>\mathbf{v}_C=v(t)\mathbf{i}_1</math>. La barra de longitud <math>3R</math> (sólido “2”) tiene su extremo <math>C</math> articulado en el centro d…»)
N    16:37  Dos discos y barra rodando sin deslizar difs.hist. +15 047 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Sendos discos de radios radios <math>2R</math> y <math>R</math> (sólidos “0” y “2”, respectivamente) se encuentran siempre contenidos en el mismo plano y en contacto puntual sobre el sólido fijo “1”. Además, hay una barra rígida (sólido “3”), también contenida en el plano de los discos y en contacto puntual con éstos. El sistema se mueve de manera que los discos “0” y “2” rued…»)
N    16:36  Aplicación:Disco empujando una varilla articulada en él difs.hist. +4051 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Enunciado = Un disco de radio <math>R</math> (sólido "0"), se mueve contenido siempre en el mismo plano vertical <math>OXY</math>. El centro <math>C</math> del disco realiza un movimiento rectilíneo uniforme con velocidad <math>v_0</math> respecto del plano horizontal fijo (sólido "1"), sobre el que rueda sin deslizar. Un barra rígida de longitud <math>4R</math> (sólido "2"), contenida también en <math>OXYZ</math>, tiene su extremo <math>A</math> articulado en…»)
N    16:35  Movimiento plano de disco, barra y cuadrado‎‎ 2 cambios historial +35 060 [Pedro‎ (2×)]
     
16:35 (act | ant) +25 Pedro discusión contribs. (→‎Posiciones de reposo del cuadrado)
N    
16:30 (act | ant) +35 035 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== El sistema de la figura está formado por un disco de radio <math>R</math> (sólido “0”), que rueda sin deslizar sobre el eje fijo <math>OX_1</math>, desplazándose su centro <math>C</math> con velocidad constante <math>v_0</math>, respecto del sistema de referencia fijo <math>OX_1Y_1</math>. Una barra de longitud <math>8R</math> (sólido “2”), tiene un extremo articulado en <math>C</math> y está obligada a pasar por el punto fij…»)
N    16:30  Disco articulado con una varilla (G.I.A.)‎‎ 3 cambios historial +7327 [Pedro‎ (3×)]
     
16:30 (act | ant) 0 Pedro discusión contribs. (→‎Determinación del CIR del movimiento {21})
     
16:29 (act | ant) +6 Pedro discusión contribs. (→‎Determinación del CIR del movimiento {21})
N    
16:28 (act | ant) +7321 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right El mecanismo de la figura está formado por un disco (sólido "0"), de radio <math>R</math>; y por una varilla <math>OA</math> (sólido "2"), de longitud <math>2R</math>, articulada en su extremo <math>O</math> al centro del disco. El disco rueda sin deslizar sobre la recta fija (sólido "1") de ecuación <math>y_1=-R</math>, mientras que el extremo <math>A</math> de la varilla está obligado a deslizar…»)
N    16:27  Partícula moviéndose radialmente sobre el radio de un disco (G.I.A.) difs.hist. +6279 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right Una partícula <math>P</math> recorre con velocidad constante <math>v_0</math> el diámetro de un disco de radio <math>R</math> (sólido "0"). A su vez, el disco, contenido en todo instante en el plano fijo <math>OX_1Y_1</math> (sólido "1") rueda sin deslizar sobre el eje <math>OX_1</math>, de tal modo que su centro <math>C</math> avanza con velocidad <math>\vec{v}_{01}^C=v_0\,\vec{\imath}_1</math>.…»)
N    16:26  Barra horizontal sobre un disco (G.I.A.) difs.hist. +5150 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right El sistema de la figura consta de un disco (sólido "0"), de centro <math>O</math> y radio <math>R</math>, que rueda sin deslizar sobre el eje horizontal <math>O_1X_1</math> del triedro fijo <math>O_1X_1Y_1</math> (sólido "1"); y de una barra de longitud indefinida (sólido "2"), que se desplaza horizontalmente con velocidad constante <math>v_0</math>, manteniéndose siempre en contacto tangente…»)
N    16:24  Disco apoyado en una placa y una pared (G.I.A.) difs.hist. +7420 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right El sistema mecánico de la figura está compuesto por los siguientes sólidos rígidos: # Sólido "1": plano fijo <math>O_1X_1Y_1</math>. # Sólido "3": placa cuadrada, de lado <math>L</math>, que desliza sobre el eje <math>O_1X_1</math>, manteniendo su lado inferior completo en permanente contacto con él. # Sólido "2": disco, de centro en <math>C</math> y radio <math>R</math> que, en todo inst…»)
N    16:23  Ejercicio de Movimiento Plano, Diciembre 2012 (F1 GIA)‎‎ 2 cambios historial +18 661 [Pedro‎ (2×)]
     
16:23 (act | ant) −18 Pedro discusión contribs.
N    
16:18 (act | ant) +18 679 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Una barra rígida (sólido “2”) de longitud <math>L</math> realiza un movimiento plano cuando sus extremos <math>A</math> y <math>B</math> deslizan, respectivamente, por un plano horizontal y otro inclinado (sólido “1”) que forman un ángulo <math>\pi/4</math>. right # Describa la reducción cinemática del movimiento {21} en términos del ángulo <math>\theta</math> y de su derivada temporal…»)
N    16:16  CIR de una bicicleta (G.I.A.) difs.hist. +2378 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right Los radios de las ruedas delantera (sólido "2") y trasera (sólido "0") de un velocípedo son <math>R</math> y <math>r</math>, respectivamente (<math>R>r</math>); y los puntos de contacto de aquéllas con el suelo (sólido "1") están separados una distancia <math>d</math>. Determinar gráficamente la posición del C.I.R. del movimiento {20}, sabiendo que las dos ruedas del velocípedo ruedan sin desliz…»)
N    16:14  Placa empujando un disco (G.I.A.) difs.hist. +9193 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right|300px El cuadrado de la figura (sólido "0") realiza un movimiento plano cuando uno de sus lados desliza sobre un plano horizontal fijo (sólido "1"). El cuadrado empuja a un disco de radio <math>R</math> (sólido "2") que rueda sin deslizar sobre el plano "1". # Determine la posición de los C.I.R. de los diferentes movimientos en el instante reflejado en la figura. # Determine las reducciones cinemá…»)
N    16:09  Biela-manivela (G.I.A.) difs.hist. +9903 Pedro discusión contribs. (Página creada con «== Enunciado == right|400px La figura muestra el mecanismo de biela-manivela. La manivela (sólido "0") gira alrededor del punto <math>O</math> con velocidad angular uniforme <math>\omega</math>. La biela (sólido "2") gira alrededor de su punto de unión con la manivela (punto <math>A</math>). El otro extremo de la biela está unido (punto <math>B</math>) al deslizador (sólido "3") que realiza una traslación sobre el…»)