Cambios recientes
De Laplace
Sigue los cambios más recientes de la wiki en esta página.
2 mar 2021
- (dif) (hist) . . Los gases ideales (GIOI); 21:26 . . (-18) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Gases no ideales. Compresibilidad: )
- (dif) (hist) . . Los gases ideales (GIOI); 20:12 . . (+3) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Mezclas ideales de gases ideales. El aire seco: )
1 mar 2021
- (dif) (hist) . . Dilatación y compresibilidad (GIOI); 19:14 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Variación en la densidad: )
- (dif) (hist) . . N Problemas de introducción a la termodinámica (GIOI); 13:55 . . (+13.316) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '=Problemas de boletín= ==Conversión entre escalas de temperaturas== Exprese las siguientes temperaturas en la escala Celsius, absoluta y Fahrenheit: # Cero absoluto # 0&d…')
- (dif) (hist) . . N Propiedades del agua (GIOI); 13:55 . . (+17.089) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Introducción== La importancia del agua en la ingeniería difícilmente puede ser exagerada, ya que aparece en toda clase de aplicaciones. En el campo de la termodinámica té…')
- (dif) (hist) . . N Dilatación y compresibilidad (GIOI); 13:54 . . (+13.248) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Introducción== En el caso de un gas podemos obtener, dentro de unos amplios límites de validez, una ecuación de estado que liga la presión, la temperatura y el volumen ocu…')
- (dif) (hist) . . N Los gases ideales (GIOI); 13:51 . . (+13.435) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Ecuación de estado== ===Ley de Boyle=== La ley de Boyle (también conocida como ley de Boyle y Mariotte), nos dice que si en un gas ideal se mantiene la temperatura constante…')
- (dif) (hist) . . N Equilibrio térmico. Temperatura (GIOI); 13:50 . . (+21.052) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Presión== Supongamos que tenemos un cilindro lleno de un gas y que la tapa de este cilindro es un pistón que puede deslizarse sin rozamiento. Supongamos también que en el e…')
- (dif) (hist) . . N Sistemas termodinámicos (GIOI); 13:47 . . (+18.010) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Objeto de la termodinámica== La termodinámica es la rama de la física que estudia todos los aspectos relacionados con la energía y las magnitudes relacionadas con ella. E…')
- (dif) (hist) . . Física II (GIOI); 13:46 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Bloque II: Termodinámica: )
- (dif) (hist) . . Física II (GIOI); 13:46 . . (+32) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Bloque II: Termodinámica: )
- (dif) (hist) . . Equilibrio mecánico y térmico. Presión y temperatura (GIE); 13:45 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Temperatura absoluta: )
26 feb 2021
- (dif) (hist) . . Sistemas termodinámicos (GIE); 11:46 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
18 feb 2021
- (dif) (hist) . . Problemas de Introducción a la Mecánica Analítica (MR G.I.C.); 14:52 . . (+981) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Equilibrio de armadura con muelle: )
- (dif) (hist) . . Equilibrio de barra con muelle (Ene. 2021); 14:52 . . (+172) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Fuerza vincular en O: )
- (dif) (hist) . . N Equilibrio de barra con muelle (Ene. 2021); 14:51 . . (+7.607) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Una barra de longitud <math>2d</math> está articulada en su punto central en el punto fijo <math>O</math>. El ext…')
- (Subidas de archivos); 11:21 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-barraPTV-Oy.png»
- (Subidas de archivos); 11:18 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-barraPTV-Ox.png»
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 10:24 . . (+894) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Equilibrio de barra con muelle: )
- (Subidas de archivos); 10:24 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-barraPTV-Enunciado.png»
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 10:21 . . (+88) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Barra deslizando sobre apoyo vertical: )
- (dif) (hist) . . N Barra deslizando sobre apoyo vertical (Ene. 2021); 10:20 . . (+6.108) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Una barra de masa <math>m</math> y longitud 4h (sólido "2") está articulada en un extremo (punto <math>A…')
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 09:32 . . (+1) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical: )
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 09:32 . . (+1.536) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Barra deslizando sobre apoyo vertical: )
- (Subidas de archivos); 09:32 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-barraApoyoVertical-Enunciado.png»
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 09:23 . . (+101) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical: )
17 feb 2021
- (dif) (hist) . . Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical (Ene. 2021); 23:43 . . (+27) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Diagrama de fuerzas: )
- (dif) (hist) . . Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical (Ene. 2021); 23:41 . . (+16) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Diagrama de fuerzas: )
- (dif) (hist) . . Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical (Ene. 2021); 23:29 . . (+7.331) . . Pedro (Discusión | contribuciones)
- (Subidas de archivos); 22:52 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió una nueva versión de «Archivo:MRGIC-discoBarra-Fuerzas.png»
- (Subidas de archivos); 22:43 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-discoBarra-Fuerzas.png»
- (dif) (hist) . . Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical (Ene. 2021); 21:04 . . (+2.818) . . Pedro (Discusión | contribuciones)
- (Subidas de archivos); 20:44 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-discoBarra-CIR.png»
- (dif) (hist) . . N Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical (Ene. 2021); 18:23 . . (+2.042) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Un aro de masa <math>m</math> y radio <math>R</math> (sólido "2") rueda sin deslizar sobre una superficie rugosa …')
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 18:07 . . (+2) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical: )
- (dif) (hist) . . N Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (MR G.I.C.); 18:07 . . (+1.669) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '== Disco articulado en barra con extremo moviéndose en un raíl vertical == [[Archivo:M…')
- (Subidas de archivos); 18:06 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:MRGIC-discoBarra-Enunciado.png»
- (dif) (hist) . . Exámenes 2020/21 (MR G.I.C.); 17:59 . . (+100) . . Pedro (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Principios de la electrostática (GIOI); 16:59 . . (+33) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
14 feb 2021
- (dif) (hist) . . Problemas de cinética de la partícula; 14:34 . . (+941) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Movimiento de una partícula en semiaro circular con muelle usando el momento cinético: )
- (dif) (hist) . . Partícula moviéndose en una elipse sometida a una fuerza central, Enero 2021 (G.I.E.R.M.); 14:33 . . (+155) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Errores comunes detectados en la corrección: )
- (dif) (hist) . . N Partícula moviéndose en una elipse sometida a una fuerza central, Enero 2021 (G.I.E.R.M.); 14:32 . . (+3.283) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Una partícula de masa <math>m=20.0\,\mathrm{kg}</math> recorre una trayectoria elíptica en el plano <math…')
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (G.I.E.R.M.); 13:53 . . (+941) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Disco con muelle enganchado en su centro: )
- (Subidas de archivos); 13:52 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:F1GIERM-particulaElipse-Enunciado.png»
- (dif) (hist) . . Problemas de Movimiento plano (MR G.I.C.); 13:48 . . (+1.047) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Movimiento instantáneo de barras articuladas: )
- (dif) (hist) . . Problemas de Dinámica del punto (GIC); 13:47 . . (+1.191) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Péndulo cónico: )
- (dif) (hist) . . Problemas de dinámica de un sistema de partículas F1-GIC; 13:46 . . (+840) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Disco con muelle: energía: )
- (dif) (hist) . . N Disco con muelle enganchado en su centro, Enero 2021 (G.I.E.R.M.); 13:44 . . (+7.214) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (Página creada con '= Enunciado = right Un disco de masa <math>m</math> y radio <math>R</math> rueda sin deslizar sobre una superficie horizontal rugos…')
- (dif) (hist) . . Primera Convocatoria Ordinaria 2020/21 (G.I.E.R.M.); 12:28 . . (+839) . . Pedro (Discusión | contribuciones) (→Partícula colgando de una cuerda con longitud variable: )
- (Subidas de archivos); 12:28 . . Pedro (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:F1GIERM-discoMuelle-Enunciado.png»