Introduce el nombre de una página para ver los cambios en las páginas enlazadas. (Para ver miembros de una categoría, introduce Categoría:Nombre de la categoría). Los cambios realizados en las páginas que tengas en tu lista de seguimiento se resaltarán en negritas.

Opciones sobre cambios recientes Ver los últimos 50 | 100 | 250 | 500 cambios en los últimos 1 | 3 | 7 | 14 | 30 días.
Ocultar usuarios registrados | Ocultar usuarios anónimos | Ocultar mis ediciones | Mostrar bots | Ocultar ediciones menores
Mostrar cambios nuevos desde las 08:29 del 30 nov 2023
   
 
Nombre de la página:
Lista de abreviaturas:
N
Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
m
Esta es una edición menor
b
Esta edición fue realizada por un robot
(±123)
El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes

14 nov 2023

N    11:39  Fuerza sobre una barra difs.hist. +12 000 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Sobre una barra de longitud <math>b</math> y masa <math>M</math> situada en reposo horizontalmente en una superficie sin rozamiento se aplica una fuerza <math>F_0</math> también horizontal. El punto de la aplicación se encuentra a una distancia <math>c</math> del centro de la barra. # Si la fuerza es perpendicular a la barra, ¿cuánto valen la aceleración del CM y la aceleración angular de la barra? ¿Alrededor de qué punto comienza a girar la ba…»)
N    11:38  Equilibrio de una tabla difs.hist. +10 641 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Enunciado== Se tiene una plataforma de masa <math>m = 6.0\,\mathrm{kg}</math> y longitud <math>L = 2.00\,\mathrm{m}</math> (estando la masa distribuida uniformemente) que se apoya horizontalmente sobre dos caballetes de forma que los puntos de apoyo A y B están a 60 cm y 20 cm del centro C de la tabla, respectivamente. <center>Archivo:mesa-caballetes.png</center> # Calcule la fuerza que cada caballete ejerce sobre la tabla. # Halle el valor máxi…»)
N    11:37  Ecuaciones de la dinámica del sólido rígido‎‎ 3 cambios historial +34 508 [Pedro‎ (3×)]
     
11:37 (act | ant) +1 Pedro discusión contribs. (→‎Fuerzas y momentos de reacción)
     
11:36 (act | ant) +5 Pedro discusión contribs. (→‎Fuerzas y momentos de reacción)
N    
11:12 (act | ant) +34 502 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Introducción== Un sólido, como cualquier otro sistema de partículas está sometido a un conjunto de fuerzas. Las fuerzas sobre cada partícula pueden ser internas (debidas a otra partícula del mismo sólido) o externas (debidas a un agente externo, como la gravedad o un campo eléctrico aplicado). Las fuerzas internas son importantes en cuanto a que son las que producen la propia existencia del sólido. Se trata de fuerzas cohesivas intensas que consiguen que c…»)
N    11:14  Sistemas simples de sólidos rígidos difs.hist. +40 307 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Introducción== Las aplicaciones de la dinámica del sólido rígido son incalculables ya que gran parte de la teoría de máquinas y mecanismos puede realizarse suponiendo que los distintos componentes son aproximadamente rígidos. La mayoría de estas aplicaciones, incluso las de apariencia sencilla, no obstante, suele implicar complejos cálculos matemáticos, por lo que escapan al alcance de esta introducción. ==Ley de la palanca== La ''ley de la palanca'' es…»)
     11:12 Registro de subidas Pedro discusión contribs. subió Archivo:Equilibrio-barra-pared-con.png
N    11:11  Equilibrio de una barra apoyada difs.hist. +8810 Pedro discusión contribs. (Página creada con «__TOC__ ==Enunciado== Supongamos que tenemos una barra de masa <math>M</math> y longitud <math>b</math> apoyada en el suelo y en una pared vertical. # Suponga primero que no hay rozamiento con las superficies y que la barra forma un ángulo <math>\theta</math> con la vertical. ¿Puede quedarse en equilibrio la barra para algún valor de <math>\theta</math>? # Suponga ahora que la barra posee un coeficiente de rozamiento estático <math>\mu</math> con el suelo. ¿Para…»)