Introduce el nombre de una página para ver los cambios en las páginas enlazadas. (Para ver miembros de una categoría, introduce Categoría:Nombre de la categoría). Los cambios realizados en las páginas que tengas en tu lista de seguimiento se resaltarán en negritas.
Lista de abreviaturas:
- N
- Esta edición creó una página (ver también la lista de páginas nuevas)
- m
- Esta es una edición menor
- b
- Esta edición fue realizada por un robot
- (±123)
- El tamaño de la página cambió esta cantidad de bytes
28 sep 2023
|
N 09:58 | Tabla de derivadas y primitivas 2 cambios historial +3633 [Pedro (2×)] | |||
|
09:58 (act | ant) −1 Pedro discusión contribs. (→Reglas de derivación) | ||||
N |
|
09:58 (act | ant) +3634 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Reglas de derivación== ;Suma de funciones :<math>\frac{\mathrm{d}\ }{\mathrm{d}x}(u+v) = \frac{\mathrm{d}u}{\mathrm{d}x} + \frac{\mathrm{d}v}{\mathrm{d}x}</math> ;Producto de funciones :<math>\frac{\mathrm{d}\ }{\mathrm{d}x}(uv) = \left(\frac{\mathrm{d}u}{\mathrm{d}x}\right)v + u\left(\frac{\mathrm{d}v}{\mathrm{d}x}\right)</math> Caso particular <math>u = C = \mathrm{cte}</math> :<math>\frac{\mathrm{d}\ }{\mathrm{d}x}(Cv) = C\left(\frac{\mathrm{d}v}{\mathrm{d}x}…») |
27 sep 2023
11:51 | 1.1. Ejemplos de análisis dimensional difs.hist. −771 Gabriel discusión contribs. (→Enunciado) |
N 11:43 | Plantilla:Ac difs.hist. +9049 Gabriel discusión contribs. (Página creada con «==Ejemplos de análisis dimensional== A partir de las relaciones definitorias {| class="bordeado" |- ! Velocidad ! Cantidad de movimiento ! Aceleración ! Fuerza |- | <math>\vec{v}=\frac{\mathrm{d}\vec{r}}{\mathrm{d}t}</math> | <math>\vec{p}=m\vec{v}</math> | <math>\vec{a}=\frac{\mathrm{d}\vec{v}}{\mathrm{d}t}</math> | <math>\vec{F}=\frac{\mathrm{d}\vec{p}}{\mathrm{d}t}</math> |- ! Trabajo ! Potencia ! Momento cinético ! Mo…») |
26 sep 2023
16:52 | Problemas de Movimiento plano (MR G.I.C.) difs.hist. +1 Pedro discusión contribs. (→Aro con deslizador) |
25 sep 2023
N 16:18 | Problemas de Movimiento plano (MR G.I.C.) difs.hist. +26 598 Pedro discusión contribs. (Página creada con «=Problemas del boletín= == Aro con deslizador == right Sea un aro de centro <math>C</math> y radio <math>R</math> (sólido "2") que se mueve, en un plano fijo <math>OX_1Y_1</math> (sólido "1"), de tal modo que está obligado a deslizar en todo instante por un pasador giratorio situado en el punto <math>O</math>, y además se halla articulado en su punto <math>A</math> a un deslizador que…») |
N 16:14 | Movimiento plano (G.I.T.I.) difs.hist. +25 983 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Definición de movimiento plano== De entre los posibles movimientos de un sólido rígido, se dice que un sólido “2” realiza un '''movimiento plano''' respecto a un sólido “1” si los desplazamientos de todos sus puntos son permanentemente paralelos a un plano fijo en el sistema de referencia ligado al sólido 1. Este plano se denomina '''plano director''', <math>\Pi_D</math> del movimiento plano. Así, por ejemplo, el movimiento que reali…») |
N 15:30 | Problemas de Movimiento relativo (MR G.I.C.) difs.hist. +20 429 Pedro discusión contribs. (Página creada con «=Problemas del boletín= == Giro de un triedro == right Los triedros <math>O_1X_1Y_1Z_1</math> y <math>OX_0Y_0Z_0</math> están definidos de modo que sus orígenes y los ejes <math>O_1Z_1</math> coinciden. El triedro "1" está en reposo y el triedro "0" gira respecto al "1" con velocidad angular uniforme <math>\vec{\omega}_{01} = \omega\,\vec{k}_1 =\omega\,\vec{k}_0</math>, de modo que el ángulo <math>\theta</…») |
|
N 15:25 | Movimiento relativo (G.I.T.I.) 3 cambios historial +51 062 [Pedro (3×)] | |||
|
15:25 (act | ant) −3 Pedro discusión contribs. (→Problemas) | ||||
|
15:24 (act | ant) +1 Pedro discusión contribs. (→Composición de aceleraciones angulares) | ||||
N |
|
15:11 (act | ant) +51 064 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Introducción== Cuando se estudia el movimiento de un único sólido rígido, se tiene la expresión general para el campo de velocidades <center><math>\vec{v}^P = \vec{v}^O + \vec{\omega}\times\overrightarrow{OP}</math></center> que nos dice que podemos conocer la velocidad de cada punto conocidos 6 datos: las 3 componentes del vector velocidad angular <math>\vec{\omega}</math> y las 3 componentes de la velocidad de un punto arbitrario que tomamos como origen de…») |
|
N 15:09 | Cinemática del sólido rígido (G.I.T.I.) 2 cambios historial +39 268 [Pedro (2×)] | |||
|
15:09 (act | ant) −3 Pedro discusión contribs. | ||||
N |
|
14:59 (act | ant) +39 271 Pedro discusión contribs. (Página creada con «==Concepto de sólido rígido== ===Compresibilidad nula=== Una vez descrito el sistema más sencillo, formado por una sola partícula, podemos pasar a sistemas más complejos, considerándolos formados por un agregado de partículas interactuantes. Existen toda una serie de leyes generales y teoremas de conservación para sistemas de partículas, pero aquí nos centraremos en un agregado muy concreto, que es el modelo denominado ''sólido rígido''. Los sistemas mac…») |
|
N 11:51 | Problemas de Cinemática del sólido rígido (MR G.I.C.) 2 cambios historial +6221 [Pedro (2×)] | |||
|
11:51 (act | ant) −30 Pedro discusión contribs. (→Triángulo en movimiento helicoidal) | ||||
N |
|
11:47 (act | ant) +6251 Pedro discusión contribs. (Página creada con «= Problemas del boletín = ==Campo de velocidades y vector rotación de un sólido rígido== Determine los valores de los parámetros <math>\lambda</math>, <math>\mu</math> y <math>\nu</math> para que los vectores <center><math>\vec{v}_O=v_0\!\ \vec{\imath}\mathrm{;}\quad\vec{v}_A=\lambda\!\ \vec{\jmath}+\frac{v_0}{2}\ \vec{k}\mathrm{;}\quad \vec{v}_B=v_0\!\ \vec{\imath}+\mu\!\ \vec{…») |