Cambios relacionados con "Problemas de electrostática en el vacío (GIOI)"
De Laplace
Esta página es una lista de los últimos cambios en las páginas enlazadas desde una página (o en las pertenecientes a una categoría). Las páginas que están en tu lista de seguimiento aparecen en negrita.
22 mar 2023
- (dif) (hist) . . Campo de una esfera con hueco esférico (GIOI); 23:45 . . (+505) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Campo de una esfera con hueco esférico (GIOI); 23:35 . . (+482) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Campo de una esfera con hueco esférico (GIOI); 23:17 . . (+599) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene una carga <math>Q=14\,\mathrm{nC}</math> distribuida uniformemente en una esfera maciza de radio 10.0 cm en la que se ha horadado una cavidad esférica …')
- (Subidas de archivos); 23:16 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió una nueva versión de «Archivo:Esfera-hueco-cargada.png»
- (Subidas de archivos); 23:16 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Esfera-hueco-cargada.png»
- (dif) (hist) . . Trabajo para cargas en un triángulo (GIOI); 16:51 . . (+5) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Trabajo para cargas en un triángulo (GIOI); 16:50 . . (+2.169) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== {{nivel|1}} Calcule el trabajo necesario para realizar cada una de las sustituciones descritas en el problema “[[Cargas en un triángulo equilátero (GIOI)|C…')
- (dif) (hist) . . Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 16:11 . . (-3) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Trabajo para mover una carga: )
- (dif) (hist) . . Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 16:11 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Trabajo para mover una carga: )
- (dif) (hist) . . Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 16:10 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 16:09 . . (+7) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 16:08 . . (+2.890) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
21 mar 2023
- (dif) (hist) . . Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 23:58 . . (-25) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . N Dos superficies esféricas cargadas no concéntricas; 23:55 . . (+5.347) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Se tiene un sistema formado por dos superficies esféricas cargadas (“1” y “2”), de radios 4b y 2b, respectivamente. La superficie “2” se encuentra par…')
- (Subidas de archivos); 15:09 . . Antonio (Discusión | contribuciones) subió «Archivo:Dos-esferas-no-concentricas.png»
- (dif) (hist) . . Campo de un disco homogéneo (GIOI); 13:51 . . (+1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Solución: )
- (dif) (hist) . . Campo de un anillo no homogéneo (GIOI); 13:45 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Carga total: )
- (dif) (hist) . . Fuerzas y momentos sobre un par de cargas (GIOI); 12:00 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Posiciones en el eje OY: )
- (dif) (hist) . . Fuerzas y momentos sobre un par de cargas (GIOI); 12:00 . . (+2) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Posiciones en el eje OX: )
- (dif) (hist) . . N Fuerzas y momentos sobre un par de cargas (GIOI); 12:00 . . (+3.186) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== {{nivel|2}} Dos cargas <math>q_1=+q</math> y <math>q_2=-q</math> se encuentran en los extremos de una varilla que se encuentra inmersa en el campo eléctrico <cent…')
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:56 . . (-1) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Todas las cargas negativas: )
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:56 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Todas las cargas negativas: )
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:56 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Dos cargas −q y una +q: )
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:55 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Dos cargas −q y una +q: )
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:55 . . (0) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Fuerza sobre la carga 1: )
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:55 . . (-2) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 08:48 . . (+3.149) . . Antonio (Discusión | contribuciones)
20 mar 2023
- (dif) (hist) . . Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 20:28 . . (+68) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Fuerza sobre la carga 1: )
- (dif) (hist) . . N Cargas en un triángulo equilátero (GIOI); 18:13 . . (+3.706) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== {{nivel|2}} Tres cargas puntuales iguales +q se hallan en los vértices de un triángulo equilátero de lado ''b''. Calcule la fuerza eléctrica sobre cada una d…')
- (dif) (hist) . . Carga total de una distribución (GIOI); 16:52 . . (+3) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (→Esfera maciza no uniforme: )
- (dif) (hist) . . N Carga total de una distribución (GIOI); 15:58 . . (+4.706) . . Antonio (Discusión | contribuciones) (Página creada con '==Enunciado== Calcule la carga total de las siguientes distribuciones de carga: # {{Nivel|1}} ''N'' cargas de valor ''q'' situadas en los vértices de un polígono regular de ''…')